Por: José Luis Parra Gutiérrez

 

 

Viridiana Rios: MX. 3 millones de familias

poseen 80% de los capitales

generados por la economía nacional

(equivalentes al 55%/PIB…! Pablo Hughes).

Otra tragedia: el 70%/PIB de los países subdesarrollados

se destina para pago de deudas…!

-Pablo Hughes Reyes (Uruguay 1946)

 

El fondo monetario internacional EU/UE en problemas; quieren transferir perdidas a los países subdesarrollados…

Tragedia: Ucrania, que sufre daños de guerra azuzada por EEUU, es penalizada por el FMI por atrasos en pagos por deuda?!; este es el negocio de EEUU al financiar guerras y luego apropiarse territorios y recursos…!

Un grupo de 22 países subdesarrollados, entre ellos Pakistán y Ucrania, se han convertido en la mayor fuente de ingresos del Fondo Monetario Internacional (1946, EU principal socio) con recargos que exceden los costos de operación del FMI.

El FMI encargado de ofrecer servicios financieros, ahora está pidiendo a los países subdesarrollados con problemas de pago que paguen además los platos rotos del FMI que incluye los del mundo desarrollado endeudado (Joseph Stiglitz/varios/Pablo Hughes).

Esta situación trágica de multas del FMI, impone tarifas adicionales a los países que exceden los plazos de pago; igualito de abusivos a los bancos domésticos locales para familias.

Imponer sanciones a países como Ucrania en guerra por mandato de EEUU (Hughes), o Pakistán, países de ingresos medios-bajos y además con inundaciones hace 2 años que dañaron un tercio de su territorio es totalmente anti-ético para la misión del FMI porque mantienen el subdesarrollo en beneficio de los países desarrollados del bloque neocolonialista integrado por EEUU y Europa con 500 años de experiencia y explotación, guerras de sometimiento y soborno a gobiernos para endeudarse y establecer bases militares.

Una de sus políticas equivocadas del FMI es incrementar la carga de los pagos de deuda precisamente cuando los países no pueden pagar.

En 2020, diez países pagaban estos costos adicionales al FMI; en 2023, con la crisis del covid-19, la guerra en Ucrania y las tasas de interés en alza, esos países endeudados habían aumentado a 22. Y… pagas al FMI o se apropian tus activos.

Y más grave aún la tasa del FMI aumentó del 1% al 5%, obligando a subir la tasa de préstamos para quienes pagaban recargos hasta casi 8%. Claro, a estos países les será casi imposible pagar la deuda en el plazo y solo prolongándola décadas en el tiempo.

Los defensores de los recargos sostienen que con ello “desalientan” a los deudores a más créditos con el FMI (pero… la estrategia neo- liberal es endeudarlos utilizando inclusive sobornos a gobiernos!); también afirman que los recargos fortalecen las reservas para aumentar la capacidad de créditos, pero, el lucro no es a esencia para fortalecer el desarrollo.

Este argumento de “no endeudarse más” cae porque los préstamos exigen la aprobación del directorio ejecutivo del Fondo, que bien podría negarlos, bajar tasas y reducir los recargos a las solicitudes de los países pobres porque los directivos no ignoran que los recargos vuelven a los países más dependientes del FMI (pero… ésta es en el fondo la estrategia de consolidar la pobreza, no salud ni educación; esto, es la esencia de sobrevivencia de los bancos y del capitalismo financiero. Hughes).

El FMI es un acreedor privilegiado (y cualquier banco desde hace 500 años consolidando la pobreza y el subdesarrollo) lo que implica que los países deben pagarle al FMI antes que a cualquier otro acreedor (y aun antes que los propios presupuestos sociales de cualquier gobierno; Hughes).

La acumulación de recargos por encima del crédito exige dedicar más las escasas divisa para pagarle al FMI, limitando su capacidad de acumular reservas internacionales para fortalecer su situación en los mercados de capital internacionales (actúan cual elites de lucro empobrecedor dentro de capitalismo cristiano occidental).

En este contexto, muchos países no tendrán otra opción que seguir dependiendo del FMI para pagar sus préstamos (devaluarán sus monedas para abaratar sus exportaciones… Hughes).

Los factores externos, como las tasas de interés en alza, los centenarios precios bajos de las materias primas, las monedas extranjeras sobrevaluadas (la inventada gripa-19 con las presiones de la OMS; Hughes) y los cambios climáticos extremos llevan a los países a pedir riesgosos créditos contra presupuestos al bienestar social y las soberanías nacionales.

Finalmente los recargos les estarían sacando dinero a los países pobres y de medianos ingresos endeudados para reducir la carga sobre los países ricos y aumentar el control del sistema financiero EEUU/Europa sobre los empobrecidos países endeudados.

Pedirles a estos países del subdesarrollo que financien el patrimonio del Fondo es una política colonialista, especialmente porque los países estarían disminuyendo sus presupuestos para cumplir con los “imposibles” Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030-ONU.

El dialogo de EEUU/Europa con los países deudores es sordo y mudo consolidando el subdesarrollado por  endeudamiento, políticas comerciales desfavorables y, paridad de monedas descapitalizantes que fortalecen la depredatoria política del poderoso sistema financiero occidental por lo que la ONU-FMI-BM-OEA-OTAN y los demás organismo internacionales incluidos las Cortes Penal y de Justicia internacionales están al servicio de EEUU y prácticamente en contra de apoyos genuinos a los empobrecidos países del G-24 (1971) y G-20 (1999 gobiernos y bancos centrales).

En estos momentos, ingresos adicionales para el FMI vía recargos es contrario al desarrollo global y además, las finanzas del FMI son robustas (las finanzas de otros países no lo son; México aporta 1/9 de sus ingresos fiscales al pago de intereses).

Esta tendencia de transferir cargas financieras a los países endeudados se está fortaleciendo dentro del FMI lo cual, consolida el imperialismo militar de EEUU y Europa para consolidar el subdesarrollo, pobreza y la pérdida de soberanía, tal como Europa hoy azuzada frente a Rusia queriendo apropiarse el territorio y los recursos del “inexistente comunismo” desde 1918-1920 cuando EEUU y cómplices fueron expulsados de Rusia

en fallido intento de invasión después de la 1ª Guerra Mundial y desde entonces durante más de 70 años iniciada la campaña de propaganda contra el “monstruo del comunismo” y recientemente agregados al catálogo de fobias: el “terrorismo” y el “populismo”.

Finalmente, al amparo de cualquier poder (político, religioso, financiero…) se ocultan las peores intenciones y testimonios de la frustrada salvación humana a imagen y semejanza de los dioses, quienes han muerto en vano.

 

Usted que opina…?!

 

Artículo de divulgación del Centro de Estudios Eduardo Galeano.

“Ciencia es independencia para la democracia en la historia,

educación y la economía”.

Tlapancalco/Metepec, Tlaxcala. México.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here