Más de 17 mil 500 jóvenes beneficiados en los diferentes programas y actividades.
La directora del Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), Lucero Morales Tzompa, destacó en entrevista para Síntesis que este año fue especialmente fructífero para las juventudes de Tlaxcala, gracias a la implementación de diversos programas, talleres, conversatorios y proyectos diseñados para atender las diferentes necesidades del sector juvenil. Explicó que el principal objetivo del ITJ es brindar atención integral a todas las juventudes, incluyendo a estudiantes, trabajadores, jóvenes en situación de vulnerabilidad económica y personas con discapacidades.
Entre los programas más destacados de este año se encuentra “Herramientas para tu Futuro”, mediante el cual se entregaron kits de herramientas a jóvenes dedicados a oficios, quienes carecían de los recursos necesarios para adquirir el equipo requerido. Este apoyo les permitió ofrecer mejores servicios y generar mayores ingresos. Otro programa significativo fue “Juventudes Conectadas”, que en marzo distribuyó computadoras gratuitas a estudiantes universitarios de escasos recursos, ayudándolos a continuar con sus estudios de manera efectiva. Durante el Mes de la Juventud, celebrado en agosto, se organizaron actividades recreativas, culturales y deportivas que lograron impactar a aproximadamente 17,500 jóvenes.
Asimismo, el ITJ llevó a cabo ferias de educación sexual, prevención del embarazo, adicciones y violencia, además de talleres de educación emocional enfocados en prevenir la violencia en el noviazgo y en el ámbito educativo. En materia de salud, el programa “Visualizando tu Futuro” facilitó operaciones de miopía y astigmatismo para jóvenes con dificultades visuales. Por otro lado, “Ahorrando Ando”, en colaboración con la Financiera para el Bienestar, promovió el uso de tarjetas de débito sin costos adicionales, fomentando el ahorro entre los jóvenes y ofreciendo una alternativa accesible al sistema bancario privado.
Otro de los programas más representativos, fue “Tlaxcaltecas por el mundo”, donde se apoyó a las y los jóvenes a salir del país para expandir sus habilidades y conocimientos en el extranjero. Morales aseguró que a partir del mes de enero iniciará la nueva temporada de “Juventudes Radio”, un espacio donde tienen programas al aire de interés juvenil, mencionó que durante este año trabajaron en las mejoras técnicas para la elaboración de este programa. La directora hizo hincapié en que hay variedad de programas y actividades que atienden a todo el sector juvenil, y que así se posicionan como un instituto de agentes de cambio entre las juventudes.
La directora adelantó que el próximo año será clave para la juventud tlaxcalteca, gracias al apoyo constante de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, resaltó que en el 2025 se hará una restauración histórica del Parque de la Juventud, un espacio emblemático del estado conocido por su belleza natural. Actualmente, la directora destacó que se realiza una consulta ciudadana para conocer las propuestas de la población sobre qué áreas les gustaría mejorar o qué nuevas instalaciones quisieran incluir, esto con la finalidad de que la ciudadanía también sea parte del cambio.
Lucero resaltó que en 2025 habrá un incremento significativo en los beneficios y programas, fortaleciendo la cercanía con los jóvenes a través de convocatorias en redes sociales como Facebook e Instagram, las cuales permiten un contacto directo y efectivo. “Trabajamos para construir un mejor futuro para nuestras juventudes, y seguiremos impulsando programas que atiendan sus necesidades y fomenten su desarrollo integral”, concluyó.