La Variación del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) para el estado de Tlaxcala se ubicó el -0.20 por ciento hasta la primera quincena del mes de enero, reveló el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), lo que dejó al estado como la entidad con mayor descenso de precios a nivel quincenal.

Derivado de lo anterior, los productos que observaron un comportamiento a la baja fueron el transporte aéreo con 31.51 por ciento, jitomate con -9.08 puntos porcentuales a la baja, así como los servicios turísticos en paquete con un -8.70 por ciento.

A este listado se suma la uva con una disminución quincenal de -8.34 por ciento, así como la papaya con un -7.92 por ciento, tomate verde con -6.60 puntos porcentuales y la cebolla con -4.65 por ciento a tasa quincenal.

En contraste, los productos que mantuvieron un comportamiento al alza fueron los plátanos con 7.96 por ciento de aumento durante la primera quincena de enero del presente año, acompañados de cigarrillos con 3.14 por ciento de aumento en su precio y la electricidad con 1.80 por ciento de incremento en el costo del servicio a tasa quincenal.

Asimismo, los derechos por suministro de agua aumentaron un 1.61 por ciento, caso similar ocurrió con el pollo que aumentó un 1.07 por ciento, mientras que la gasolina de bajo octanaje y las Loncherías, fondas, torterías y taquerías aumentaron sus precios en un 0.77 por ciento respectivamente.

Es de señalar que en la primera quincena de enero del 2025, el INPC registró un nivel de 138.257 y representó un aumento de 0.20 por ciento respecto a la quincena previa.

Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 3.69 por ciento. En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de 0.49 por ciento y la anual, de 4.90 por ciento.

El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.28 por ciento a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.49 puntos y los de servicios, 0.07 por ciento.

A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.04 por ciento. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios cayeron 0.99 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.70 puntos porcentuales.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here