La SEPE-USET destaca que la preinscripción ayuda a evitar problemas al inicio del Ciclo Escolar
El titular de Educación Pública en el Estado, Homero Meneses Hernández, precisó que el proceso de preinscripción para educación básica (preescolar, primaria y secundaria) avanza conforme a lo esperado en términos estadísticos, sin embargo, no en el ámbito social, puesto que muchas madres y padres de familia se esperan hasta el inicio del Ciclo escolar para llevar a sus hijos sin antes haberlos preinscrito.
Con ello, expresó que «La preinscripción no está logrando ser lo que debería ser» lo que genera que las escuelas de las zonas urbanes y concurridas de los municipios cuenten con una mayor demanda de preinscripción mientras que en las instituciones educativas con menor demanda de preinscripción los padres se esperan hasta agosto cuando incian las clases.
Refirió que la prescripción es importante ya que le otorga a la SEPE-USET la oportunidad de saber cuántos libros se deben solicitar así como cuántos útiles escolares serán necesarios comprar y cuántos uniformes se requieren; sin embargo, debido a que desde la esfera social no se le da la importancia debida, nuevamente no se contará con estas estadísticas en tiempo y forma.
Adelantó que está será la última ocasión en que la prescripción se realizará de manera presencial puesto que se buscará digitalizar el proceso para el siguiente año y como parte de este objetivo, durante este periodo se efectuó una prueba piloto con los municipios de Tetlanohcan y Mazatecochco en el que las preinscripciones se realizaron de manera digital a través de: https://sice.septlaxcala.gob.mx/PreRegistrationParents
De esta forma exhortó a las madres y padres de familia a qué preinscriban a sus hijos en las escuelas de su cercanía, ya que se tiene la falsa creencia de que si su hija o hijo asiste a una escuela que se encuentra en la urbe o en un municipio grande es mejor, así como invitó a qué valoren las diferentes opciones de instituciones con las que cuenta la entidad ya que muchas personas mandan a sus hijos a la misma primaria o secundaria a la que ellos asistieron.