Durante el Censo de Población y Vivienda 2020, se reveló que en el país existían 34.2 por ciento de personas que se consideraban solteras. La entidad con mayor cantidad de solteros fue la Ciudad de México con un 38.1 por ciento.

Con respecto a las edades de la población soltera un 77 por ciento de los encuestados tenían entre 20 a 24 años, mientras que el 55 por ciento de las personas que se encontraban sin una relación tenían de 25 a 29 años.

La gran cantidad de solteros existentes en el país, se debe a la modificación de los roles femeninos, pues el papel de esposa tradicional a pasado a segundo plano al tener más roles y oportunidades dentro de la sociedad.

Esto en muchas ocasiones genera dudas en la población soltera sobre su futuro, se muestran renuentes a adquirir compromisos en pareja, en gran parte por la incertidumbre económica que se debe enfrentar.

Sin embargo, el territorio nacional no es el único que enfrenta el contexto de una población soltera, por ello países como china conmemoran a las personas que no cuentan con una pareja en noviembre, mientras que los países latinoamericanos toman como referencia el día anterior al día de los enamorados para celebrar a su población soltera.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here