Aspirantes a la Mesa Directiva de la UPET firman Pacto de Civilidad para el proceso electoral 2025-2027
En un acto que busca garantizar la transparencia, el respeto y la equidad en la contienda por la renovación de la Mesa Directiva de la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET), los aspirantes a la presidencia de la organización firmaron un Pacto de Civilidad este 14 de febrero de 2025.
Los candidatos Miguel Ángel García Valencia y Diana Zempoalteca Águila suscribieron el documento que establece compromisos fundamentales para un proceso democrático basado en el respeto y la ética profesional. Sin embargo, Martín Rodríguez Hernández, también aspirante, se negó a firmar el acuerdo y, al finalizar el evento, manifestó su inconformidad, señalando que el pacto “está amañado” y favorece a uno de los contendientes.
El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, con la presencia de su titular, Jaqueline Ordóñez, quien destacó la importancia de garantizar un proceso transparente y con apego a los derechos humanos. En su intervención, reconoció el trabajo de la Comisión Especial de Vigilancia Electoral, integrada por expresidentes de la UPET, cuyo objetivo es organizar, vigilar y calificar la elección.
Francisco Conde, miembro de la Comisión, subrayó que este acuerdo es un paso significativo para fortalecer la democracia dentro del gremio periodístico. Afirmó que el pacto refleja el compromiso de los aspirantes de evitar cualquier tipo de agresión o violencia, no hacer uso indebido de propaganda y respetar el resultado oficial de la elección.
En este proceso interno, más de 300 periodistas afiliados a la UPET tendrán la oportunidad de emitir su voto el próximo 28 de febrero de 2025, fecha en que se definirá la nueva dirigencia para el periodo 2025-2027.
Cabe destacar que, tras 29 años sin modificaciones a los estatutos de la organización, se ha reconocido la necesidad de que la nueva Mesa Directiva impulse cambios normativos en beneficio de los integrantes de la UPET.
Por su parte, representantes del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) reiteraron su respaldo a la UPET en este proceso, destacando la importancia de fortalecer la participación democrática dentro de la agrupación.
Con este Pacto de Civilidad, la UPET busca consolidar un proceso electoral basado en el respeto y la transparencia, garantizando la libre participación de los aspirantes y la legitimidad del resultado.