De 2021 a 2024 se logró reducir un 0.3 por ciento el índice de analfabetismo en Tlaxcala.
Durante la firma del convenio “Tlaxcala escribe una nueva historia en alfabetización” entre la entidad y el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), la titular del Instituto Tlaxcalteca para la Educación de los Adultos (ITEA), Michaelle Brito Vázquez resaltó la labor de este instituto en el combate al analfabetismo en Tlaxcala.
Y es que el ITEA se ha consolidado a lo largo de estos años. Muestra de ello es que pasó del lugar 29 en 2022 al primer lugar en 2024 en Abatimiento al Rezago Educativo a nivel nacional; mientras que se ha reducido el 0.3 por ciento de personas analfabetas en la entidad ya que en 2021 el porcentaje era de 3.2 y para 2024 fue de 2.9 por ciento.
Refirió que Tlaxcala es de las pocas entidades que simbólicamente cuentan “Bandera Blanca en Alfabetismo” ya que, de acuerdo con las cifras, la población de 15 años o más que no sabe leer ni escribir es igual o mejor al cuatro por ciento; por lo que, a través de este convenio, el ITEA continuará con el trabajo para atender a las 31 mil 450 personas que no saben leer ni escribir.
“Nos sumaremos a esta estrategia con la finalidad de apoyar a nuestro querido México, para que en el año 2026 sea considerado como una nación baja en alfabetismo y pueda de manera simbólica, ser bandera blanca”.
De esta forma, a través de este acuerdo, se beneficiará sustantivamente en la alfabetización de los jóvenes y adultos con el objetivo de apoyar a las 252 mil 377 personas que se encuentran en situación de Rezago Educativo en Tlaxcala.