Covid-19, virus que convive en Tlaxcala sin efectos mortales aparentes

0
220

Los esfuerzos de los científicos han permitido entender la biología del virus e identificar sus secuencias genómicas

 

De acuerdo con el sistema de salud federal, en el estado de Tlaxcala existe un promedio de 231 casos de enfermedades tipo Influenza e Infección Respiratoria Aguda Grave y cero casos de Covid-19.

Sin embargo, pese a que los indicadores federales advierten la ausencia del virus Sars-CoV-2, los cuidados no deben distraerse y mucho menos se debe bajar la guardia ante un virus que de manera aparente se adaptó a la vida de los tlaxcaltecas y ahora convive en dicho entorno social.

El Sars-CoV-2 es un virus que sigue presente, tan solo en 2024 se confirmaron 14 mil123 casos y 692 muertes por Covid-19 en México, adicionalmente, durante las primeras tres semanas de 2025, el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Enfermedad Respiratoria Viral (Sisver), reportó diez mil 319 casos sospechosos y de estos, 90 han sido confirmados a nivel nacional.

Cabe mencionar que durante los meses de otoño e invierno aumentan los casos de padecimientos respiratorios y es entre enero y febrero cuando se registra el índice más alto.

De entre los factores que propician este aumento se incluyen los cambios climatológicos como el aire seco que genera mayor circulación de patógenos en el ambiente, lugares cerrados por las bajas temperaturas y reuniones de personas por las celebraciones decembrinas.

Al mismo tiempo, el clima invernal provoca que la temperatura del cuerpo descienda y, cuando el organismo intenta regularla, pueden darse cambios en la respuesta inmune que lo hacen vulnerable.

El virus se adapta para seguir entre nosotros

El Sars-CoV-2 es un virus que se adapta y cambia constantemente y causa enfermedad aguda grave y afección posterior al Covid-19. Este agente infeccioso circula sin una estacionalidad clara; sin embargo, los datos de 2024 revelan que de la semana 19 del año, es decir, a partir de mayo, comenzó a haber un incremento en el número de casos.

Los esfuerzos de los científicos han permitido entender la biología del virus e identificar sus secuencias genómicas, comprender mejor su proceso evolutivo e identificar las variantes que pueden representar un incremento de la enfermedad grave en población general y población en riesgo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here