En las ediciones de “alas de lagartija y las otras tintas”, son dirigidas al público infantil y juvenil
Con el objetivo de diversificar y fomentar la creación de nuevas propuestas literarias dirigidas al público infantil y juvenil, la Secretaría de Cultura invita a personas autoras a participar en la sexta edición de las convocatorias editoriales “Alas de Lagartija” y “Las Otras Tintas”.
En la sexta emisión de dichos certámenes, y como parte de la conmemoración del Año de la Mujer Indígena, se prioriza la selección de obras en Lenguas Indígenas Nacionales escritas por mujeres, pues en el periodo de recepción de las obras postulantes concluirá a las 23:59 horas.
La convocatoria “Alas de Lagartija” busca la participación de personas escritoras mayores de edad, con obras inéditas en los géneros de narrativa, cuento, poesía y dramaturgia en español o en alguna lengua indígena nacional, dirigidas a bebés, niñas, niños y adolescentes.
En 2025 se seleccionarán cinco obras cuyas autoras, autores y/o colectivos recibirán como estímulo la cantidad de 35 mil pesos por obra, como pago único por los derechos de publicación y distribución.
Mientras, “Las Otras Tintas” invita a personas autoras a participar con obras dirigidas al público de primera infancia, infantil y juvenil con temática libre en los formatos de novela gráfica, cómic, álbum ilustrado e historieta.
Se seleccionarán tres trabajos para formar parte de la colección, sus autoras o autores recibirán un estímulo por la cantidad de 50 mil pesos, en ambos casos, las obras seleccionadas se publicarán en formato digital y/o impreso, dentro del catálogo de la Coordinación Nacional de Desarrollo Cultural Infantil, para su distribución gratuita.