Dependencias estatales trabajan de manera coordinada en la identificación de predios para la construcción de viviendas y empresas en la entidad

Noé Rodríguez Roldán, coordinador general de la Coordinación General de Planeación e Inversión (CGPI) en Tlaxcala, refirió que se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda (SOTyV), al igual que con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU); la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), en la generación de viviendas y espacios en beneficio de las y los tlaxcaltecas.

Con ello, desde la CGPI se definen los municipios que en primera instancia podrán recibir los programas de viviendas y adelantó que hasta el momento se han considerado a 29 municipios ya con el número de beneficiados, por lo que en conjunto con la SOTyV, se realizan los trabajos en la verificación de los usos de suelo a fin de que los terrenos tengan uso habitacional.

También se trabaja con la Secretaría de Medio Ambiente (SMA) en los permisos de carácter ecológico y la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) en materia del impacto en la movilidad.

Rodríguez Roldán, precisó que desde el gobierno estatal se tiene el compromiso de poder colaborar con los municipios y aparte de los terrenos que tenga a disposición el gobierno, habrá la corresponsabilidad del Estado para poder aportar el 50 por ciento y en caso de que no se cuenten con estas reservas o no se cuenten con predios a disposición, se podrán adquirir a partir de que los municipios también se hagan cargo de su aportación.

Asimismo, destacó que durante este mes de abril ya se cuenta con las condiciones para poder arrancar en los municipios con los distintos programas, tanto de vivienda como para parques industriales y zonas para asentamiento de empresas.

“Nuestra labor principal es llevar a cabo la supervisión y la evaluación de los programas de las dependencias gubernamentales, medir el grado de cumplimiento en las líneas de acción del Plan Estatal de Desarrollo, así como en la matriz de agenda ciudadana y también en las distintas acciones que suman al trabajo que se realiza en las dependencias”, señaló el coordinador.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here