Alta participación en marcha en Apizaco en defensa de la fiesta brava: destacan su valor económico, social y cultural

Con una nutrida participación de diversos sectores de la sociedad, este sábado se llevó a cabo una marcha pacífica en defensa de las corridas de toros y la tradición taurina en Tlaxcala. La movilización, celebrada bajo el lema “Por nuestras Culturas y Tradiciones”, reunió a ganaderos, toreros, empresarios, artesanos, músicos, familias y aficionados, quienes se pronunciaron a favor de preservar la tauromaquia como una expresión cultural arraigada en el estado.

Al grito unánime de “¡Toros sí!”, dio inicio la caminata por las calles de Apizaco, donde los manifestantes alzaron la voz para rechazar cualquier intento de prohibición de la fiesta brava en la entidad. Entre los participantes destacó la presencia activa de mujeres taurinas, quienes portaron mensajes como “Tlaxcala vive como el toro de lidia”, reafirmaron el vínculo simbólico entre esta figura y el carácter resiliente del pueblo tlaxcalteca.

El acto se realizó en un contexto de creciente debate a nivel nacional, luego de que en la Ciudad de México se aprobara la celebración de corridas sin sangre. Ante ello, los manifestantes expresaron su preocupación por el futuro de la fiesta brava y la posibilidad de que este tipo de medidas se extiendan a otras entidades.

Los asistentes subrayaron el papel fundamental que la tauromaquia desempeña en la economía local, al generar empleos directos e indirectos en actividades como la crianza de toros de lidia, la confección de trajes de luces, el comercio, la gastronomía y el turismo. En ese sentido, defendieron su derecho a continuar con una tradición que, aseguraron, no solo tiene valor histórico, sino también una relevancia social y productiva en Tlaxcala.

Durante la marcha, los participantes portaron pancartas con mensajes como “La fiesta brava es cultura” y “Sin toros no hay campo”, al tiempo que exigieron respeto a sus derechos culturales y pidieron no estigmatizar una práctica que consideran parte esencial de la identidad tlaxcalteca.

La jornada destacó por su copiosa convocatoria y por el llamado unánime a defender lo que muchos consideran una tradición viva y dinámica, que va más allá del espectáculo para convertirse en un símbolo cultural y económico del estado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here