Inicia el taller “Collage Electropunk”
El DIF Municipal de Panotla abre sus puertas al arte, la creatividad y la conciencia ecológica con el taller “Collage Electropunk: Taller de Reciclaje Tecnológico”, una propuesta innovadora que invita a niñas de la comunidad a experimentar con materiales reciclados y tecnología accesible para crear piezas artísticas interactivas.
El taller se llevará a cabo de forma presencial todos los sábados, inició el 5 y finaliza el 26 de abril de 2025, en un horario de 10:00 a 12:00 horas, en las instalaciones del DIF Municipal de Panotla, ubicadas en Av. Plaza Hidalgo, Cuarto Barrio, Panotla, Tlaxcala. La actividad está abierta al público con entrada libre, y no se requiere experiencia previa.
¿Qué tal si reciclamos, creamos y nos ponemos punks? Bajo esta premisa, las participantes aprenderán a combinar técnicas de collage con la reutilización de residuos y la incorporación de circuitos básicos, como luces LED, para convertir sus creaciones en piezas artísticas interactivas. A lo largo de cuatro sesiones, se explorarán diversas fases: introducción al collage, recolección de materiales, composición con texturas y técnicas mixtas, así como la integración de tecnología sencilla en el arte.
La experiencia culminará con una exposición grupal en la que las niñas compartirán sus collages interactivos y reflexionarán sobre el proceso de creación, aprendizaje y reutilización.
El taller será impartido por Tabatha Sue Morales Santillán, estudiante de Ingeniería en Mecatrónica con una destacada trayectoria en arte y educación tecnológica. Tabatha ha desarrollado talleres artísticos para infancias y ha participado activamente en foros y seminarios relacionados con la innovación educativa y las tecnologías emergentes. Su enfoque combina la formación técnica con una visión humanista, centrada en el aprendizaje creativo.
Esta iniciativa busca fomentar la expresión artística, la conciencia ecológica y la experimentación tecnológica desde una edad temprana, brindando a las niñas espacios seguros donde puedan imaginar, construir y compartir. Una oportunidad para explorar el cruce entre arte y tecnología con una perspectiva lúdica, sostenible y educativa.