El territorio mexicano carece de cifras oficiales respecto a los menores de edad que se encuentran en situación de calle. Sin embargo, instituciones como el Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes monitorean este panorama, estimando que, factores como la pobreza y el empleo no permitido en menores de edad sirven como tabuladores para determinar que aproximadamente 20 mil infantes enfrentan esta situación en Tlaxcala.
Al ser las actividades no permitidas el indicador más certero respecto a la situación de calle, la Encuesta Nacional de Trabajo Infantil es un gran referente, por lo que aproximadamente 10 mil 964 menores de edad en el estado se encuentran en un trabajo de riesgo, y por tanto en una situación de peligro.
La mayoría de los infantes en esta situación en Tlaxcala se ven obligados a abandonar sus hogares para salir a las calles, algunos de ellos en condiciones como abuso físico, psicológico y sexual.
Mientras que a nivel nacional las estimaciones aseguran que 2.3 millones menores de edad se encuentran en situación de calle. Cada infante que se encuentra en esta situación se ve vulnerado en sus derechos económicos, educativos, sociales y familiares; lo cual los deja en una situación de indefensión.
En búsqueda de que los gobiernos, instituciones públicas y privadas en conjunto con la sociedad en general, multipliquen esfuerzos para acabar con este problema, cada 12 de abril se conmemora el Día Internacional de los Niños de la Calle.