Del ocho al quince de junio, el Centro de Convenciones albergará a las y los mejores atletas de Luchas Asociadas a nivel Nacional 

Desde el auditorio municipal en San Pablo del Monte, el equipo de Luchas Asociadas conformado por hasta 26 atletas de distintas edades, llevan a cabo el trabajo de preparación y el proceso correspondiente de cara a la Olimpiada Nacional Conade 2025.

{«remix_data»:[],»remix_entry_point»:»challenges»,»source_tags»:[],»origin»:»unknown»,»total_draw_time»:0,»total_draw_actions»:0,»layers_used»:0,»brushes_used»:0,»photos_added»:0,»total_editor_actions»:{},»tools_used»:{},»is_sticker»:false,»edited_since_last_sticker_save»:false,»containsFTESticker»:false}
Con ello, del domingo ocho al domingo quince de junio, el Centro de Convenciones de la entidad tlaxcalteca fungirá como sede de la disciplina de Luchas Asociadas, por lo que de esta forma, los entrenadores en jefe de la delegación tlaxcalteca, César Ramírez, Ana Martínez y Daniel Munive, se preparan de forma técnica y táctica, con el objetivo de llegar de la mejor manera a la competencia.

Estilos y categorías 

La delegación de guerreros tlaxcaltecas vera participación en los tres estilos de Luchas Asociadas: Grecorromana; Libre y Femenil en donde participarán atletas que van desde los doce hasta los 22 años de edad, mismos que competirán en las categorías Infantil; Escolar; Cadete y Juveniles.

Para César, Ana, Daniel y los 26 chicos que integran el grupo, está Olimpiada además de ser un reto, representa un sueño sin precedentes ya que significa una oportunidad única en la que elementos como la localía, la gente tlaxcalteca, el apoyo de su familia y amigos, además de la altura, son idóneos para que Tlaxcala logre posicionarse en lo más alto del podio.

Por su parte, César Martínez refirió que desde el inicio de su proceso al frente de esta delegación ha logrado hacer que Tlaxcala sea un referente en Luchas Asociadas y con ello hoy por hoy se coloca entre las mejores cinco delegaciones a nivel nacional.

Expectativas y sueños 

En este sentido, Ana Martínez, quien funge como entrenadora y psicóloga de la delegación, resaltó que las expectativas de obtener los metales son positivas, por lo que la delegación tlaxcalteca buscará colgarse hasta tres medallas de oro así como asegurar los primeros lugares en el podio, por lo que mencionó a las y los luchadores a seguir en esta próxima Olimpiada Nacional.

Guerreros tlaxcaltecas que se perfilan para colocarse en el medallero:

Yovany Ponce quien con catorce años tendrá participación en la Categoría Escolar 68kg, y que previamente ya sumó medalla de bronce en el Gran Prix y Selectivo Naciona.

Amairani Potrero Juárez, quien pertenece a la Categoría Cadete en los 49kg y que a sus 17 años ya se ha colgado varias medallas de bronce.

En la Categoría Cadete, Renata Tezmol Moreno e Ivanna López Rodríguez de 17 años cada una, se perfilan para alcanzar la medalla de Oro en los 43kg y 57kg respectivamente.

En la misma categoría pero para la rama varonil, Jotshua Jacob Ponce de 17 años, buscará alcanzar el oro en la división de los 80kg.

Mientras tanto, para la Categoría Juvenil en su primera año, Kevins Yossi Morales de 17 años y 73kg, buscará llegar al medallero.

Jorge Armando García García con sus 18 años y 74kg, peleará para colgarse el oro en la categoría juvenil, mientras que para la rama femenil, Dana Medina Arellanos con 17 años, también luchará por la plata o el oro en los 50kg.

Es así como en su último año en Conade, Fernanda López Rodríguez buscará dejar a Tlaxcala en lo más alto a nivel nacional, cuando se mida en los 57kg.

Es así como a través de los distintos trabajos, acciones, estrategias y procesos de preparación continuos, la delegación tlaxcalteca de Luchas Asociadas, hizo un llamado a la población de la entidad, a fin de que se den cita para apoyar, motivar, y animar a las y los guerreros tlaxcaltecas que buscarán alcanzar la gloria en está próxima Olimpiada Nacional Conade 2025.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here