Llaman a cuidar la Malintzi y sumarse como voluntarios
Con un firme compromiso con el medio ambiente y la solidaridad intermunicipal, el Presidente municipal de Mazatecochco, Emilio González Cortés, encabezó este día una brigada de apoyo en las labores de combate al incendio forestal que afecta una zona del municipio de Atltzayanca. Durante más de ocho horas, González Cortés, acompañado por presidentes de comunidad, regidores y personal del Ayuntamiento, se sumó a los trabajos para sofocar el siniestro que amenaza parte del ecosistema de la región.
“Hoy por ellos, mañana por nosotros”, expresó el alcalde al cierre de la jornada, subrayando la importancia de actuar con unidad ante las emergencias ambientales que, como los incendios forestales, no conocen fronteras ni jurisdicciones.
La participación activa del gobierno de Mazatecochco se dio en respuesta a la creciente preocupación por la cantidad de incendios registrados en Tlaxcala en lo que va del año, muchos de ellos en zonas cercanas al Parque Nacional Malinche (Malintzi), uno de los pulmones más importantes del estado. El trabajo fue realizado codo a codo con habitantes, voluntarios y brigadistas locales, en un terreno de difícil acceso y condiciones extremas.
Además de su participación directa, el gobierno de Mazatecochco lanzó un llamado a la ciudadanía de todo el estado para sumarse de manera voluntaria a las brigadas que se organizan para atender estos siniestros. La invitación está abierta a personas mayores de edad, con buena condición física y disposición de colaborar en tareas de vigilancia, recolección de residuos, combate directo al fuego o logística de apoyo.
El Ayuntamiento de Mazatecochco también pidió a la población ser consciente de las causas humanas de muchos de estos incendios, como las quemas agrícolas sin control, fogatas mal apagadas o colillas de cigarro tiradas en zonas boscosas. Hicieron un llamado enérgico a la prevención como la mejor herramienta para evitar tragedias ecológicas y humanas.
Para quienes deseen sumarse como voluntarios, las autoridades recomiendan acercarse a las direcciones de Protección Civil municipales o a las coordinaciones regionales de la CONAFOR, donde se les proporcionará orientación, capacitación básica y medidas de seguridad para integrarse de manera responsable.
Con acciones como esta, Mazatecochco demuestra que la solidaridad y el compromiso ambiental no son solo discurso, sino una realidad que se construye en el terreno, con sudor, trabajo y unidad.