De acuerdo con la Secretaría de Salud, en el estado de Tlaxcala se reportaron en la semana 14 163.3 casos de Enfermedad Diarreica Aguda (EDA) por cada 100 mil pobladores.
Una tasa menor a la reportada durante la semana 13 que llegó a los 175 casos por cada 100 mil, sin embargo, las semanas 13 y 14 son las más elevadas del monitoreo de dicha enfermedad que se presenta con mayor recurrencia en esta temporada de calor.
Al comparar los datos acumulados del año 2025 hasta la semana 14, se observa que Tabasco, Zacatecas, Nayarit, Campeche y Durango registran las mayores incidencias, mientras que en el 2024 los estados de Nayarit, Zacatecas, Tamaulipas, Campeche y Oaxaca registraron las mayores tasas de incidencia.
En este sentido, Tlaxcala se encuentra en el promedio de casos sin llegar a ser preocupante la cantidad de casos positivos de EDA entre la población menor de cinco años de edad, que es de señalar, prevalece en mayor medida entre la población de niños con 52 por ciento de los casos contra 48 por ciento de niñas enfermas por EDA
A través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica Convencional, se han registrado 151 mil 318 casos de Enfermedades diarreicas agudas en niños menores de cinco años, a la semana 14 del 2025.
Por tipo de enfermedad, el monitoreo constante reflejó cuatro mil 131 casos de Amebiasis intestinal; 122 de Enteritis debida a rotavirus; 44 de Fiebre paratifoidea; 79 de Fiebre tifoidea; 316 de Giardiasis y en mayor medida, infecciones intestinales debidas a protozoarios con dos mil 571 casos a nivel nacional.
Finalmente, es necesario tener cuidado en los menores de edad, ya que, en los últimos cinco años, las Enfermedades Diarreicas Agudas han tenido mayor incidencia en niños menores de cinco años, lo que afecta principalmente a aquellos que aún no han cumplido un año.