La entidad tlaxcalteca es una opción debido a sus costos en vivienda y estilo de vida, además por su cercanía con la Ciudad de México
Actualmente la población en general enfrenta o sufre de complicaciones económicas debido a la falta de empleos, trabajos mal pagados o productos y servicios que son en demasía costosos, sin embargo, en relación a los distintos estados de la república, Tlaxcala se posiciona como una alternativa en donde se puede encontrar un estilo de vida más accesible que en otras entidades.
Y es que de acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Salud Financiera (ENSAFI) 2023 que lleva a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Tlaxcala es uno de los lugares más económicos para vivir en México, ya que en promedio el costo de vida mensual es de hasta 8 mil pesos, comparado con otros estados como la Ciudad de México, Nuevo León y Querétaro en donde los costos pueden llegar o superar los 20 mil pesos.
Con ello, la entidad tlaxcalteca aún ofrece diversas características que la hacen ideal para mantener un estilo y costo de vida equilibrado:
- Rentas que van desde los 3 mil hasta los 6 mil pesos.
- Cercanía a centros industriales así como a la CDMX (dos horas) y a Puebla (menos de una hora).
- Cuenta con una buena calidad del aire
- Aún mantienen bajos índices de inseguridad en relación a los demás estados.
- Accesibilidad en los transportes y en el traslado.
- Riqueza cultural y legado histórico.
- Servicios accesibles.
Asimismo, Tlaxcala se suma a estados como Campeche, Chiapas, Zacatecas y Aguascalientes como sitios y zonas que combinan estilos de vida accesibles y seguros en comparación con el crecimiento en los precios y costos de las demás entidades de la república.