Las ganaderías en la entidad tlaxcaltecas se vuelven una alternativa de actividades para conocer el mundo de la Tauromaquia
Para la identidad tlaxcalteca, el mundo de la Tauromaquia es sin duda alguna un pilar fundamental de la cultura, historia y legado del Estado, por lo que a pesar de la controversia que puede generar el ser partidario de del mundo taurino, la realidad es que para Tlaxcala el arte de la Fiesta Brava es un símbolo de identidad.
Con ello, más allá de la plaza de toros y de las corridas, el mundo Taurino guarda un profundo valor en el que participan miles de personas y miles de familias, las cuales encuentran en esta tradición una forma de vida y una fuente que genera empleo e impulsa la economía local.
En este sentido, la Fiesta Brava para Tlaxcala llega a generar hasta una derrama económica de hasta 40 millones de pesos de manera indirecta, ya que se involucran diversos sectores y traen consigo beneficios para todas y todos los relacionados, por lo que actualmente se pueden visitar la mayoría de las más de 30 Ganaderías del estado para conocer su historia, legado, colores así como la pasión y el valor que le tienen a la Tauromaquia.
Es así como algunos de los destinos imperdibles para todos los amantes del mundo taurino en Tlaxcala son la Hacienda de Tepetzala; la Ganadería de Piedras Negras; la Ganadería de Atlangatepec; Ganadería Rancho Seco así como la Hacienda Tenexac.
De esta forma, una de las actividades turísticas más relevantes y que trae consigo uno de los enfoques más atractivos para las y los visitantes, es la visita hacia las diversas Haciendas Ganaderas, mismas que muestran el mundo que se vive detrás de la crianza, cuidado y respeto que se le tiene al Toro de Lidia.