Autoridades realizarán recorridos para definir zonas prioritarias y especies adecuadas para restauración en Atltzayanca


Las autoridades estatales y federales avanzan en la estrategia de restauración ecológica del cerro San Gabriel, luego del incendio forestal que afectó esta zona entre el 15 y el 20 de abril pasados. En la más reciente sesión de la Mesa de Atención a los Incendios, encabezada por el secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, se acordó realizar recorridos para delimitar los polígonos donde se enfocarán las labores de reforestación.

Durante la reunión, se presentó un informe preliminar sobre los daños ocasionados por el siniestro, así como las primeras acciones para conservar las áreas no afectadas y monitorear la fauna silvestre. También se estableció que las inspecciones serán realizadas por autoridades de los tres niveles de gobierno, en conjunto con ejidatarios y propietarios de terrenos, con el fin de obtener un diagnóstico técnico que cumpla con la normativa ambiental vigente.

Cabe resaltar que por instrucción de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, las labores de restauración comenzaron inmediatamente después de extinguirse el incendio y se mantendrán activas hasta lograr la recuperación total de la zona boscosa.

El trabajo que en el cerro San Gabriel es de carácter multidisciplinario, ya que participan especialistas en medio ambiente, protección civil, seguridad y desarrollo forestal. Dependencias como la Secretaría de Medio Ambiente, la Coordinación Estatal de Protección Civil, la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado (PROPAET), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), entre otras, coordinan esfuerzos para garantizar una restauración integral que considere tanto los aspectos ecológicos como sociales del territorio afectado.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here