Capacitan a personal de siete estados en estrategias para prevenir y contener esta plaga

 

Del 9 al 13 de junio se lleva a cabo en Tlaxcala el Seminario / Ejercicio–Simulacro “AUTOSIM II”, enfocado en la prevención y control del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una plaga que representa un riesgo sanitario importante para la producción pecuaria del país. El ejercicio se desarrolla en las instalaciones de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en la entidad, y es resultado de la coordinación entre la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA) de Tlaxcala, la Oficina de Representación de la SADER en el estado y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA).

En esta edición del simulacro participan cerca de 80 profesionales en sanidad animal provenientes de los estados de Morelos, Veracruz, Guerrero, Puebla, Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala, así como personal técnico de la SIA, representantes de SADER, SENASICA y organismos auxiliares.

La capacitación está a cargo del M.V.Z. Eric Rojas Torres, Coordinador de la Región V Sur de la Campaña Nacional contra la Peste Porcina Africana (CPA) del SENASICA, quien encabeza las actividades teóricas y prácticas centradas en la prevención, detección, contención y erradicación del GBG, una plaga que actualmente afecta diversas zonas del sureste del país y la Península de Yucatán.

Durante los cinco días de trabajo, las y los participantes llevan a cabo un simulacro realista ante la supuesta detección de un brote, en el que diseñan y presentan estrategias integrales de control sanitario, con base en la normatividad vigente del SENASICA. Este tipo de ejercicios permite a los equipos técnicos mejorar su capacidad de respuesta y fomenta la coordinación interinstitucional ante emergencias zoosanitarias.

El simulacro “AUTOSIM II” representa una valiosa herramienta para fortalecer la preparación institucional, mejorar la vigilancia epidemiológica y reforzar las capacidades técnicas y operativas frente a riesgos sanitarios que puedan comprometer la sanidad y productividad del sector pecuario nacional.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here