México cumplirá nueve meses sin abasto de medicamentos el próximo martes 1 de julio, advirtió el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Padilla, quien también dijo que Morena desmanteló el sistema de salud del país y ahora los mexicanos “padecemos las consecuencias”.
Asimismo, recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum prometió acabar con el desabasto en su toma de protesta del 1 de octubre pasado; sin embargo, aún no se solventa el tema.
“Sheinbaum se comprometió a que, a mediados de 2025, se cumpliría la meta de subsanar el desabasto de medicamentos. El medio de comunicación «Latinus» documentó que en 10 ocasiones ha prometido terminar (la última vez fue el 22 de junio de 2025)”.
Por otra parte, señaló que hay más de 20 millones de recetas médicas que no han sido surtidas por el sistema público. Según el colectivo Cero Desabasto, en lo que va del año se han recibido más de cinco mil 800 reportes ciudadanos de falta de medicinas en hospitales públicos.
Entre 2019 y 2024, el desabasto dejó más de 78 millones de recetas sin surtir en todo el país, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud y organizaciones como IMCO y Nosotrxs. En promedio, dos de cada 10 recetas no se surten en el IMSS e ISSSTE. En algunos estados, como Veracruz, Guerrero o Chiapas, el porcentaje sube a cuatro de cada 10.
El abasto de medicamentos oncológicos infantiles se ha interrumpido en al menos 42 hospitales pediátricos desde octubre del año pasado. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Industrias de Innovación Farmacéutica (AMIIF), la producción y distribución cayó un 23 por ciento por los errores en compras consolidadas y procesos de importación.
Por otro lado, también mencionó que el gobierno federal eliminó el Seguro Popular que atendía a más de 53 millones de personas y no ha logrado que el INSABI ni el IMSS-Bienestar funcionen como sustituto real.