El secretario de Salud refirió que la entidad cuenta con medicinas tanto de bajo como de alto costo
En entrevista conjunta con los medios de comunicación, Rigoberto Zamudio Meneses, secretario de Salud en Tlaxcala, refirió que se reportó un descenso en el porcentaje de abasto de medicamentos, por lo que actualmente la entidad se encuentra en un 72 por ciento.
Refirió que el porcentaje actual es resultado del aumento en la demanda de los medicamentos, ya que con la cobertura ampliada de servicios universales la población aumenta ante la atención y servicios gratuitos, y a esto, se suman los retrasos en las compras a nivel estatal, puesto que que los estados dejaron de realizar compras directas.
De esta forma puntualizó que el gobierno que encabeza la mandataria Lorena Cuéllar Cisneros ha realizado su parte en cuanto a las compras, por lo que ahora hace falta la parte de la Federación, en donde el abasto de medicamentos se prevé y se espera que pueda llegar a finales de julio o en su caso, a principios de agosto.
Asimismo, Zamudio Meneses precisó que dentro de la gama de medicamentos que se abarcan, se encuentran aquellos que son de bajo costo, como el paracetamol, así como medicamentos de alto precio como los anticuerpos monoclonales.
A pesar de esto, el secretario de Salud, destacó que Tlaxcala se ubica como el cuarto estado con mayor abasto a nivel nacional: «Si ustedes pueden observar la gráfica publicada sobre el abasto a nivel nacional, somos el el cuarto estado con mayor abasto a nivel nacional» por lo que enfatizó en qué este porcentaje es un comportamiento normal.