Más del 70 por ciento de la ciudadanía aprobó el trabajo que realizó el Instituto Nacional Electoral (INE) en la organización y proceso electoral del pasado primero de junio.

Jornada donde, es de recordar, por primera vez se eligió por voto directo a ministros de la Suprema Corte de la Nación (SCJN), así como a juzgadores del Poder Judicial Federal.

En la encuesta, se cuestionó a los ciudadanos sobre “¿Qué tanto aprueba el desempeño del INE en la organización del proceso electoral, considerando las limitaciones de tiempo y presupuesto con las que contó para llevar a cabo unas de las elecciones más grandes del país?”.

En este caso, el 40.6 por ciento de los participantes dijo que “aprueba mucho” la labor del INE, mientras que 30.7 por ciento, “aprueba algo”, lo que en total arrojó un 71.3 por ciento de aceptación.

Los restantes encuestados, resaltó el estudio, señalaron que el 10.1 por ciento “desaprueba mucho” el trabajo del INE; 8.7 por ciento “desaprueba algo” su labor y 9.9 por ciento “no sabe” qué responder.

Asimismo, casi el 65 por ciento (64.7) de los encuestados consideró que el INE organizó esta elección judicial de manera profesional y transparente, 48.5 por ciento respondió que “totalmente” y 16.2 dijo que “sí, en parte”, mientras que sólo el 35 por ciento calificó la labor del organismo negativamente.

Una de las preguntas realizadas a los ciudadanos fue la de la motivación que los llevó a las urnas a emitir su sufragio para elegir a los nuevos integrantes del Poder Judicial Federal.

En este punto, el 41.5 por ciento señaló que votaron porque consideraron que es su derecho, 22.5 señalaron que siempre salen a votar, 13.7 por ciento, para renovar al Poder Judicial, 8.8 por ciento para apoyar la reforma judicial; 7.1 por ciento no sabe por qué y 6.3 porque investigó a los candidatos.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here