Es una obra que recopila el folclore y la riqueza cultural de esa comunidad

En el Congreso del Estado fue presentado el libro Leyendas de Atlihuetzía, una obra que recopila el folclore y la riqueza cultural de esta comunidad tlaxcalteca, producto del imaginario social y del acervo histórico del municipio. La publicación cuenta con el respaldo del Gobierno de México, la Secretaría de Cultura y el Gobierno del Estado.

La diputada Soraya Noemí Bocardo Phillips, presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso, encabezó la rueda de prensa en la que se realizó la presentación del libro, y destacó la relevancia de esta obra al considerar que rescata, protege y difunde el patrimonio natural e intangible de Tlaxcala.

Subrayó, además, que el turismo cultural es una herramienta poderosa para impulsar el desarrollo, y reafirmó su compromiso de “promover espacios donde el arte, la cultura y la historia son protagonistas”.

Durante su intervención, la autora Susan Geovanna Corichi Nava expresó su orgullo por ser originaria de Atlihuetzía, y explicó que el libro nació a partir de una labor comunitaria para recuperar leyendas locales.

Agregó que esta recopilación fue posible gracias al entusiasmo de las y los habitantes por compartir las historias del lugar que los vio crecer, y afirmó que la obra representa una parte importante del legado histórico del municipio.

También participaron especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia, quienes reconocieron la labor de la autora al verificar fechas, lugares y acontecimientos históricos que aportan realismo a las leyendas. Asimismo, destacaron que la portada de esta primera edición incorpora arte tlaxcalteca inspirado en los relatos del compendio.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here