“No hay mejor forma de servir a Tlaxcala que con amor y trabajo por sus bosques”: Pedro Aquino
Este jueves 10 de julio, se conmemora el Día Mundial de la Conservación de Suelos, en el marco de esta conmemoración, esta semana se anunció el arranque de una jornada estatal de reforestación y conservación, con un enfoque especial para atender las afectaciones recientes provocadas por incendios y fenómenos naturales.
Aquino reconoció que este año representa un reto particular para la recuperación de los ecosistemas, debido a los daños causados por incendios forestales y sequías. Sin embargo, subrayó que también es una oportunidad para redoblar esfuerzos de manera coordinada entre dependencias gubernamentales, municipios, comunidad científica, sociedad civil, comunidades forestales y empresas.
“Este año no podía ser como los anteriores. Tuvimos que esperar las lluvias, coordinar con los municipios y sumar manos. Por instrucción precisa de la gobernadora, nos abocamos a fortalecer los resultados en reforestación y restauración ambiental”, expresó Aquino.
El secretario hizo énfasis en que el trabajo de la Secretaría de Medio Ambiente no se limita a una sola dirección, sino que involucra de manera transversal a todas sus áreas, con el respaldo constante de otras instituciones. Reconoció el trabajo conjunto con la Secretaría de Bienestar, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, la Coordinación General de Planeación e Inversión, así como la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente, que ha logrado un cambio en la relación con el sector empresarial al promover el cumplimiento voluntario de la normatividad ambiental.
Durante el evento, Aquino también adelantó que el trabajo que Tlaxcala ha desarrollado en materia de información sobre cambio climático está comenzando a tener reconocimiento a nivel nacional. Mencionó que el Instituto Nacional de Cambio Climático, junto con cooperación técnica internacional, ha mostrado interés en replicar el modelo que se está desarrollando en el estado.
“Ya volteó la federación a ver lo que estamos haciendo. Y no hay mejor manera de servir a este pueblo que trabajando todos los días por amor a Tlaxcala”, dijo con firmeza.
Uno de los puntos más emotivos del discurso fue cuando el secretario recordó los estragos del incendio forestal ocurrido en abril en el municipio de Atltzayanca, el cual dijo: marcó un antes y un después en el compromiso ambiental del estado. Por ello, llamó a no bajar la guardia y a convertir la tragedia en motor de unidad y acción.
Como parte de la jornada, se hizo entrega simbólica de herramientas, plantas y equipo donado por empresas comprometidas con el medio ambiente, gracias a las gestiones de la Procuraduría Ambiental del Estado.
Con estas acciones, Tlaxcala reafirma su vocación como un estado que no solo busca el desarrollo económico y social, sino que reconoce la urgencia de preservar sus bosques, su biodiversidad y sus recursos naturales como base para un futuro sostenible.