El proyecto se dio gracias a la colaboración entre la UNAM y autoridades locales
En el sur del estado de Tlaxcala, el municipio de Mazatecochco ha dado un paso significativo en favor del medio ambiente al integrar un proyecto de reforestación con plantas de Agave salmiana var. manso, una especie nativa con gran valor ecológico y cultural. Esta acción fue posible gracias a la gestión de la cronista municipal, Liliana Xicohténcatl Lara, en coordinación con la doctora Ana Laura López Escamilla, académica del Laboratorio Regional de Biodiversidad y Cultivo de Tejidos Vegetales del Instituto de Biología de la UNAM-Tlaxcala.
La importancia de este tipo de iniciativas radica en su impacto directo sobre la recuperación del equilibrio ecológico de la región, así como en la protección de especies endémicas que han sido desplazadas por el crecimiento urbano o prácticas agrícolas intensivas. En particular, el agave salmiana var. manso cumple una función clave en la conservación del suelo, la captación de agua y la provisión de hábitat para diversas especies polinizadoras, como murciélagos y abejas nativas. Además, tiene un valor cultural y económico ligado a la producción de bebidas tradicionales como el pulque, lo cual ofrece también una oportunidad para detonar proyectos comunitarios sostenibles.
En los municipios del sur de Tlaxcala, caracterizados por su crecimiento urbano acelerado, la fragmentación de sus áreas verdes y la pérdida de biodiversidad, estas acciones resultan cruciales. No solo permiten restaurar ecosistemas, sino que también fomentan la educación ambiental y fortalecen el sentido de pertenencia entre la población, especialmente entre las nuevas generaciones.
La vinculación con instituciones académicas como la UNAM garantiza que estas actividades estén respaldadas por estudios científicos y se realicen con criterios técnicos adecuados, lo que aumenta sus posibilidades de éxito a largo plazo. Asimismo, demuestra cómo la colaboración entre gobierno, sociedad y academia puede generar soluciones reales ante el deterioro ambiental.
Mazatecochco se suma así a una red de municipios que, desde lo local, promueven una visión de desarrollo más armónica con la naturaleza. El compromiso mostrado por las autoridades municipales y la comunidad científica es una muestra de que, con voluntad y trabajo coordinado, es posible avanzar hacia un Tlaxcala más verde, resiliente y sustentable.