Se definieron rutas de colaboración orientadas a la formación de profesionistas especializado
Con el objetivo de fortalecer la vinculación entre el sector educativo y el ámbito productivo, el secretario de Desarrollo Económico del Estado, Javier Marroquín Calderón, sostuvo una reunión estratégica con Denise Costes y Ana Lilia Barbosa Villaseñor, representantes del Clúster de Educación y Desarrollo de Talento.
Durante el encuentro se definieron rutas de colaboración orientadas a la formación de capital humano especializado, con un enfoque alineado a las necesidades de los sectores estratégicos tanto de Tlaxcala como de otras entidades del país. Esta iniciativa cobra especial relevancia en el actual contexto económico, marcado por el fenómeno del nearshoring y la relocalización de empresas en el centro de México.
Entre los principales acuerdos destacan el impulso a programas de formación técnica, la implementación de esquemas de educación dual, el fortalecimiento de la movilidad estudiantil y la promoción de certificaciones laborales que incrementen la competitividad del talento local.
El secretario Marroquín Calderón subrayó que “el desarrollo económico sostenible requiere de una visión integral en la que las capacidades del talento humano estén plenamente sincronizadas con la demanda de la industria”. Asimismo, enfatizó la importancia de establecer alianzas sólidas con actores clave como el Clúster de Educación, para garantizar una preparación profesional pertinente y de calidad.
Por su parte, las representantes del clúster expresaron su disposición de colaborar activamente con la SEDECO para impulsar proyectos conjuntos que contribuyan a reducir brechas de habilidades y eleven el nivel de empleabilidad de los egresados tlaxcaltecas.
Esta reunión forma parte de las acciones que el Gobierno del Estado de Tlaxcala promueve para consolidar un ecosistema económico dinámico, innovador y con alto potencial de atracción de inversiones, donde el talento local sea un motor clave para el desarrollo y la prosperidad.