Desde inicios de este 2025, el Sistema Estatal para el Desarrollo de la Familia ha ofrecido diversos servicios dentro de las denominadas Jornadas de Salud para toda la población en los distintos municipios del estado.

Dentro de estas giras se ofrece asistencia para enfermedades crónicas, consultas generales, odontología, nutrición, toma de presión arterial, glucosa, entre otros servicios.

Estas jornadas son de vital importancia para que la población vulnerable pueda acceder a servicios de salud, recibiendo orientación sobre cómo preservar la misma y herramientas de autocuidado qué los ayudarán a tener una vida sana.

Las herramientas de autocuidado básicas son todas aquellas actividades que un individuo puede hacer por sí mismo dentro de sus hábitos diarios, a fin de aplicar cambios que favorezcan su bienestar y les brinden una mayor esperanza de vida.

Los hábitos más importantes en este sentido se encuentran dentro de la Teoría del Autocuidado postulada por Dorothea Orem en 1994.

Dentro de sus postulados más importantes se encuentran los siguientes; el autocuidado busca mantener el ciclo vital de toda persona, es decir, proveerlo de aire, agua, comida actividad y descanso, interacción social, prevención de riesgos y un “entorno normal”.

Se buscará dentro de la vida diaria las condiciones para promover el autodesarrollo, mantener un entorno seguro y evitar las interferencias de desarrollo, es decir, las distintas discapacidades que pueden afectar a los individuos a lo largo de su vida.

Todo individuo llevará acabó las acciones necesarias para acceder a atención médica y en dado caso de que se detecte algo conocer y atender sus respectivas patologías, reconociendo su edad capacidades físicas y mentales para poder realizar las mismas.

Con el objetivo de que todo individuo sea consciente de cómo sus acciones diarias pueden influir en su salud física y mental, cada 24 de julio se conmemora el Día Internacional del Autocuidado.

Esta fecha fue promovida por la Federación Mundial de la Industria del Autocuidado ya que de acuerdo a sus estudios estas acciones por sí mismas permiten prevenir casos de infarto y diabetes tipo 2 en un 75 por ciento  y los casos de cáncer en un 40 por ciento demostrando que el autocuidado, no es solo una herramienta diaria, sino una acción permanente que tiene consecuencias a largo plazo.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here