Tlaxcala volverá a ser delegación oficial de México en la cumbre del Foro mundial sobre Migración y Desarrollo que se celebrará en Colombia

Con el objetivo de garantizar los derechos y facilitar el acceso a los diferentes trámites y servicios de la población migrante, la mandataria estatal, Lorena Cuéllar Cisneros destacó que a través del Registro Civil del Estado, Tlaxcala se posiciona como primer lugar en materia de previsión registral a favor de este sector.

Resaltó que la entidad tlaxcalteca ha sido referente y a través de tres herramientas pioneras que se han generado, la entidad tlaxcalteca facilita la vida de las personas que regresan del extranjero y de la población migrante en general.

Herramientas a favor de la población migrante en Tlaxcala:

  • Dispensa de la Postilla: Se facilita y se garantiza el acceso a trámites relacionados con la nacionalidad mexicana a hijos de mexicanos nacidos en el extranjero, por lo que la postilla ya no es obligatoria para que sus documentos del extranjero sean válidos.
  • Interpretación de las extranjerías: Brindar una mejor gestión y atención en los casos de personas extranjeras y en los trámites en torno a su documentación migratoria.
  • Dispensa de la traducción de documentos: Permite tramites más ágiles y sencillos para mexicanos nacidos fuera de México, lo que permite usar documentos originales o certificados de nacimiento de sus padres para acreditar su nacionalidad o identidad.

Asimismo, la gobernadora constitucional externó su entusiasmo porque Tlaxcala volverá a ser delegación oficial de México en la cumbre del Foro Mundial sobre Migración y Desarrollo (FMMD), que se celebrará en Colombia del 2 al 5 de septiembre de 2025.

“El estado tiene el único registro civil del mundo que ha sido invitado a este espacio tan importante, lo que quiere decir que lo que hacemos aquí en Tlaxcala ha dejado huella y ha dejado huella en todo el mundo“, externó la titular del ejecutivo.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here