Papalotla presenta su tradicional Feria del mole y el tamal de anís
Esta mañana, el municipio de Papalotla llevó a cabo la presentación oficial de su tradicional Feria del Mole y el Tamal de Anís, una celebración que busca reafirmar la identidad local y proyectar el rumbo de la comunidad. Durante el anuncio, el presidente municipal destacó que se trata de una festividad pensada para todas las familias, con actividades que fomentan la sana convivencia y el orgullo por las tradiciones.
Las actividades iniciarán el 20 de septiembre con competencias deportivas y continuarán con una amplia cartelera que suma 19 eventos entre espectáculos culturales, artísticos y de entretenimiento. Como parte de la programación, el 28 de septiembre se elegirá a la embajadora de la feria, quien representará al municipio en diversos encuentros durante el año.
El 1 de octubre, Papalotla se vestirá de fiesta con el inconfundible aroma del mole y los tradicionales tamales de anís que llenarán cada rincón del municipio. Ese mismo día se presentará la emblemática banda tlaxcalteca Tinakal, además de llevarse a cabo un acto de hermanamiento con Huamantla, que permitirá el intercambio de experiencias culturales y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
La feria ha sido diseñada para todos los públicos. Las niñas y niños podrán disfrutar de presentaciones de títeres y espectáculos familiares; mientras que los amantes de la adrenalina encontrarán jaripeos, luchas y una exhibición de autos. Asimismo, se contará con la presencia de artesanos y productores de distintos municipios, quienes compartirán su gastronomía, entre la que destaca el pulque de Nanacamilpa, y las tradicionales alfombras de aserrín de Huamantla.
El cierre de la feria está programado para el 11 de octubre con un gran baile popular, que tendrá como invitados especiales a Los Recoditos. En total, se espera la preparación de 33 cazuelas de mole el día principal de la feria, acompañadas de los característicos tamales de anís que dan identidad a esta celebración.
Con esta edición, Papalotla refrenda su compromiso con la preservación de las tradiciones, el fomento al deporte y la promoción de la convivencia comunitaria, consolidando a la feria como un espacio que honra la riqueza cultural de Tlaxcala.