El misterio de Jacobo Grinberg: Un neurofisiólogo que unió ciencia y chamanismo, creó una teoría para explicar la realidad y desapareció sin dejar rastro.
Jacobo Grinberg Zylberbaum, nacido en la Ciudad de México en 1946, fue un neurofisiólogo y psicólogo que desde muy joven se obsesionó con descifrar el poder de la mente, no desde lo místico, sino desde la ciencia. Su interés comenzó a los 12 años, tras la muerte de su madre por un tumor cerebral.
Estudió Psicología en la UNAM y posteriormente obtuvo un doctorado en Neurofisiología en el Brain Research Institute de Nueva York, donde analizó cómo el cerebro responde a estímulos geométricos. A su regreso a México, trabajó en la Universidad Anáhuac y la UNAM, y en 1987 fundó el Instituto Nacional para el Estudio de la Conciencia, respaldado por la UNAM y el CONACYT.
Su investigación más ambiciosa fue la creación de la Teoría Sintérgica, con la que planteó que la realidad no es algo fijo, sino un campo energético que puede ser modificado por la conciencia. Según esta visión, el cerebro no solo interpreta el mundo, sino que lo transforma: pensamientos claros y emociones enfocadas tienen la capacidad de alterar la experiencia y hasta influir en el entorno.
El giro más inesperado en su carrera ocurrió al conocer a Pachita, una reconocida curandera que realizaba cirugías psíquicas sin instrumentos médicos. Grinberg documentó sus prácticas con rigor científico, convencido de que en esos fenómenos había claves para comprender la conciencia. Entre sus experimentos más controvertidos se encuentra el del “potencial transferido”, en el que dos personas aisladas registraban actividad cerebral compartida, sugiriendo conexiones más allá de los sentidos.
El 8 de diciembre de 1994, Jacobo Grinberg desapareció misteriosamente pocos días antes de cumplir 48 años. Nunca volvió a saberse de él. Desde entonces, múltiples teorías intentan explicar su ausencia: desde un posible secuestro por agencias de inteligencia, hasta la hipótesis de que trascendió a otra dimensión o que adoptó una nueva identidad como líder espiritual. El documental El secreto del Doctor Grinberg explora estas versiones y reaviva el enigma.
Treinta años después, su legado sigue vivo. Sus libros más influyentes han sido reeditados por Penguin Random House y su historia ha llegado a nuevas audiencias a través de documentales en Netflix. Hoy, Jacobo Grinberg es recordado como un científico-chamán que intentó demostrar que la mente humana no solo sueña la realidad, sino que puede escribirla.