Hasta el 31 de agosto del 2025, el Instituto Mexicano del Seguro Social contaba con 23 millones 533 mil 731 afiliados. Ante dicho panorama, la seguridad del paciente es una disciplina contemplada en los sistemas de atención a la salud.
En la actualidad, el sistema de salud nacional atiende a diferentes grupos de población dentro del sector público, con instituciones como el IMSS, ISSSTE, IMSS-Bienestar, SEDENA y SEMARNAT; estos organismos protegen a sus derechohabientes mediante las Acciones Esenciales de Seguridad del Paciente.
Dichas medidas son un conjunto de acciones estandarizadas, que incluyen la identificación correcta del paciente, la comunicación efectiva entre los profesionales que atiende su salud, la seguridad de su proceso de medicación, la prevención de infecciones, la correcta cirugía y la atención sanitaria.
A nivel mundial, la seguridad del paciente en cualquier servicio de salud es lo más básico, pues el servicio médico debe cuidar la integridad del individuo y no hacerle daño. Sin embargo, en países poco desarrollados suele suceder con más frecuencia de lo que se piensa.
Ya que cuando la seguridad de un paciente se ve vulnerada, este sufre daños que tienen repercusiones morales, éticas y económicas que se pueden prevenir. Pues uno de cada diez pacientes alrededor del mundo resulta dañado cuando recibe atención médica.
Las cifras también señalan que anualmente 3 millones de personas fallecen por esta causa, por lo que los cálculos indican que, en países de ingresos medianos y bajos, cuatro de cada 100 personas ven finalizada su vida.
Se afirma que cuatro de cada diez pacientes sufren este tipo de daños cuando reciben atención primaria y ambulatoria, el 80 por ciento de los cuales se podían prevenir. Cuando se toman las acciones para evitar estos daños, se pueden generar grandes ahorros económicos a nivel gubernamental y mejorar la salud de los pacientes, a la vez que, cuando se aplican correctamente la frecuencia del error se reduce en un 15 por ciento.
Con la finalidad de dar a conocer diversos temas relacionados con la seguridad de los individuos que acuden al médico, cada 17 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Seguridad de los Pacientes.