Del 28 de octubre al 3 de noviembre, el municipio ofrece tradición, arte, gastronomía y turismo comunitario.
Con el objetivo de preservar las tradiciones locales y fortalecer el turismo comunitario, el Ayuntamiento de Nanacamilpa, en colaboración con la Secretaría de Turismo del Estado, presentó la “Festividad en Honor a Nuestra Señora del Carmen”, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 3 de noviembreen este municipio reconocido por su riqueza natural, cultural y gastronómica.
Durante la presentación se destacó que uno de los principales propósitos de esta celebración es rescatar las tradiciones que dan identidad a la comunidad. “Queremos que nuestras costumbres sigan vivas, que se conozcan no solo en Tlaxcala, sino en todo México. Estos eventos son familiares y buscan proyectar los valores y raíces de nuestros antepasados”, expresaron.
El programa contempla desfile de disfraces infantiles, callejoneadas con rondallas, actividades deportivas, camadas tradicionales y diversas muestras culturales. Sin embargo, el mayor atractivoserá la ofrenda monumental, considerada la más grande del estado, que se extiende a lo largo de mil 400 metros y 300 escalones, además de una sección especial con 64 escalones dedicados a las mascotas.
Cada escuela y participante representa un tema distinto, de acuerdo con su institución, pero todas las ofrendas comparten los elementos esenciales del altar tradicional: pan, flores, agua, sal, pulque, frutas e incienso, símbolos de ofrenda y memoria para quienes ya partieron.
Asimismo, este año se integrará una pasarela para mascotas en colaboración con la asociación civil Corazón de Perro, con el fin de recaudar fondos para croquetas, cobijas y utensilios de limpieza destinados a animales rescatados.
Por su parte, Luis Alberto Pérez Bodi, director municipal, resaltó que la participación de escuelas y familias es fundamental: “Cada flor, cada plato y cada vela cuentan la historia de nuestra gente. Es un orgullo ver cómo niños y jóvenes se suman a mantener viva nuestra identidad”.
La representante de la Secretaría de Turismo, Araceli Rodríguez, subrayó que Nanacamilpa no solo es luciérnagas, ya que cuenta con más de 70 empresas turísticas que ofrecen experiencias durante todo el año: desde rutas del pulque y glamping, hasta talleres artesanales, gastronomía tradicional y paseos por haciendas y bosques.
Con esta festividad, Nanacamilpa reafirma su vocación como un destino que une naturaleza, cultura y comunidad, invitando a visitantes locales y nacionales a vivir una semana llena de color, sabor y tradición en el corazón de Tlaxcala.