Desde hoy y hasta el 21 de enero de 2022 se realiza en hogares de la República Mexicana el levantamiento de información respecto a la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género (Endiseg) 2021, misma que espera, colocará a México como pionero mundial en el levantamiento de encuestas en hogares representativas en la materia.

Es esta primera edición, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), dio cuenta que se trata de una encuesta para atender la demanda de información que identifique a la población con orientación sexual e Identidad de género no normativa.

Por ello, la Secretaría de Gobernación, a través del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), trabaja de manera conjunta con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía para realizar la Encuesta Nacional sobre Diversidad Sexual y de Género 2021.

Sobre la Endiseg 2021

Para el desarrollo de la Endiseg, el Inegi ha trabajado en este relevante proyecto con una amplia revisión bibliográfica, el acompañamiento conceptual de instituciones y especialistas, entre ellos el Conapred, investigadores y académicos, así como representantes de colectivos y organizaciones de la sociedad civil que han conocido la evolución del proyecto para lograr materializar el levantamiento final.

A finales de julio y principios de agosto de este año, se realizó la capacitación central de las figuras operativas que participarán en el levantamiento de la Endiseg 2021.

Ahora se informa a la sociedad en general el inicio de su levantamiento, del 23 de agosto de 2021 al 21 de enero de 2022, en las 32 entidades federativas del país.

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here