Durante la presentación del gabinete de trabajo del Poder Ejecutivo, se anunció a Homero Meneses como secretario de Educación Pública, quien a partir del primero de septiembre fungirá como líder de este sector, en entrevista, afirmó que hará los trabajos necesarios según lo contemplado en el acuerdo 23/08/21 que estableció el Diario Oficial de la Federación.
Dicho acuerdo fue establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el que se mencionaron medidas para el desarrollo del ciclo escolar 2021-2022 y la reanudación de las actividades del sector educativo.
El próximo secretario anunció que la educación es un derecho constitucional que debe ser respaldado por los maestros y maestras, también puntualizó que la salud física y emocional son derechos constitucionales. Enfatizó que ambos sectores serán democráticos por lo tanto se deben ajustar a las peticiones y necesidades del pueblo.
#Transición 📍 | Homero Meneses, próximo secretario de Educación, aseguró que es una garantía constitucional el acceso a la educación pública, además, puntualizó que es labor de los maestros atender las demandas de este sector.
📹 @alexisvqz10 pic.twitter.com/ZLF600KNAl— Síntesis Tlaxcala (@TlaxSintesis) August 27, 2021
También resaltó que es responsabilidad de los padres de familia determinar si sus hijos asistirán o no a la instituciones educativas el próximo 30 de agosto, el sistema educativo tiene la responsabilidad de brindar educación en sus diferentes modalidades.
Asimismo, informó que revisará y corregirá aquellos problemas de la educación que demanden soluciones o modificaciones, por otra parte, afirmó que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) envió información referente sobre las condiciones de las escuelas del estado, las evaluaciones aportadas tienen que ser escuchadas, observadas y atendidas.
Finalmente, afirmó que las medidas que estableció el Consejo Estatal de Salud, serán determinadas por la gobernadora electa, Lorena Cuéllar Cisneros, para continuar con su aplicación, para saber si necesitan alguna modificación o readaptación, por otra parte, destacó que las cuotas escolares no serán de importancia, pues el gobierno que dirigirá la gobernadora electa financiará la educación en el estado.