Diversas instituciones civiles a nivel estatal coinciden que hasta noviembre del 2021, la presencia de tratantes de personas era un hecho en cuarenta municipios del estado, asegurando que el objetivo principal era la explotación sexual.

La mayoría de las personas que se dedican a “reclutar” a las mujeres para que realicen esta actividad, cuentan con formas de seducirlas, hasta el punto de tener un gran control sobre la víctima y que de esta manera no se nieguen a ejecutar la acción.

Entre los 2011 y 2018, la Procuraduría General de Justicia del Estado tuvo registró de 154 víctimas dentro de los municipios de Yauhquemehcan, Apizaco, Tepeyanco, Chiautempan, Zacatelco, Tlaxcala, Acuamanala, Teolocholco y San Pablo del Monte.

Sin embargo la trata de personas aqueja a las sociedades a nivel mundial, pues en la actualidad los delincuentes se apoyan de las tecnologías e internet para captar personas para sus objetivos de explotación, organizar su transporte, alojamiento y estar en constante comunicación con sus células delictivas.

La constante modernización de los delincuentes para realizar estas acciones le ha ganado a la trata de personas el sobrenombre de “ esclavitud moderna”. En el mundo el 70 porciento de las víctimas son mujeres y niñas.

Sin embargo la explotación sexual no es la única tarea que se ven obligadas a realizar las víctimas también pueden ser abusados laboralmente, realizar trabajos forzados, de servidumbre doméstica, extracción de órganos, mendicidad y muchas otras modalidades.

En la actualidad se estima que más de 12 millones de personas son víctimas de trata a nivel mundial. A pesar de que se han detectado aproximadamente 500 rutas del delito en todo el mundo a las autoridades les resulta casi imposible detener a los delincuentes.

Con la intención de concientizar a las personas y gobiernos acerca del grave peligro que se corre con la constante expansión de este delito a nivel mundial cada 30 de julio se conmemora el Día Mundial contra la Trata de Personas por iniciativa de la ONU.esc

DEJA UNA RESPUESTA

Please enter your comment!
Please enter your name here