Diversas estimaciones aseguran que menos del dos por ciento de la población mexicana es pelirroja, razón que pone en entre dicho lo mucho que hemos mejorado como sociedad en cuestiones de respeto al prójimo, pues aún en la actualidad esta característica les acarrea situaciones como bullying y prejuicios.
Durante 1995 se descubrió que es consecuencia de un gen, el color de una persona es determinado por la melanina que cuenta con dos tipos: eumelanina, responsable de los colores marrones a negros y la feomelanina responsable de algunos tonos de marrón y rojizos.
El MCR1 es el único gen encargado de la producción de melanina y se encuentra en el cromosoma 16. Cuando este presenta una mutación por parte de cada progenitor se presenta el cabello pelirrojo, pues se tiene como base para el cabello y piel la feomelanina.
Los mitos sobre los pelirrojos contemplan un amplio abanico que por lo regular no los deja en muy buena estima, Sin embargo durante 2008 a raíz de una la serie South Park comenzó un movimiento violento llamado “golpear a un pelirrojo”, razón por la varios individuos se unieron y con el fin de contrarrestarlo crearon el Día de besar a un pelirrojo que tiene lugar cada 12 de enero.