Siguen a la alza tarifas eléctricas: AEET

Ya se registran algunos paros técnicos, expuso el presidente de la Asociación de Empresas y Empresarios de Tlaxcala

0
4

El presidente de la Asociación de Empresas y Empresarios de Tlaxcala (AEET), Iván Gilberto Guarneros Gómez, aseguró que las tarifas eléctricas continúan a la alza, lo que genera preocupación ante el cierre del año, además de paros técnicos que ya se registran.

Pese a lo anterior, continúan con pláticas entre cámaras empresariales y la Comisión Reguladora de Energía (CRE), sin embargo, no se ha visto un avance en virtud de revertir los costos de la energía eléctrica, situación que genera problemas al momento de pagar los recibos y además pierden capacidad competitiva a causa de las elevadas tarifas.

Uno de los acuerdos fue evitar el alza en los costos de energía, sin embargo, Guarneros Gómez aseguró que el objetivo no es ese, sino bajar las tarifas.

“Lo que buscamos los empresarios es que se baje y que se trabaje con los costos que se manejaban en enero, antes de que iniciaran los incrementos, hablamos de un 71 por ciento en el alza de las tarifas”.

El presidente de la AEET destacó que a la fecha existen algunas empresas que ya han recurrido a paros técnicos y que incluso han dado de baja a trabajadores, esto sin precisar cifras respecto a los empleados afectados.

Aseguró que debido a esta situación que los empresarios han catalogado de insostenible, buscarán amparos, pues la panorámica actual resulta complicada y ha llegado al punto de ser insostenible.

“Además de los amparos, la estrategia es seguir con la Comisión Reguladora de Energía para buscar una solución, además de acercarse con la Secretaría de Hacienda (SHCP)”.

Aunado a lo anterior, aseveró que el alza en el uso de energía eléctrica no ha sido explicada en concreto, por lo que instó a las autoridades competentes a explicar la fórmula de donde sale el cobro elevado.

Por todo esto, dio a conocer que algunas empresas han detenido sus inversiones en México por la situación que se vive, esto en la mayoría de sectores, para el caso de Tlaxcala.

“Se encuentran detenidas las inversiones en Tlaxcala en el sector automotriz, metalmecánica, químico, en general todos los sectores tiene ese nerviosismo de invertir”.

Para finalizar, lamentó que la situación energética se ha presentado en un tiempo complicado, pues es el momento en que los empresarios planean el pago de las prestaciones de fin de año.

Por lo que de seguir los incrementos deberán tomar dinero de otras partidas presupuestales para solventar y garantizar los pagos de prestaciones de fin de año.

Siguen a la alza tarifas eléctricas: AEET

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here