Foto: Víctor Hugo Rojas/Síntesis

El gobernador del estado, José Antonio Gali Fayad, afirmó que durante su administración no se contraerá deuda o esquemas para realizar obras, únicamente con los recursos que se tienen, pese a que existe un «colchón» de casi 20 millones de pesos por parte de la Secretaría de Hacienda.
En entrevista tras dar el banderazo de operativos aéreos y terrestres, el titular del Ejecutivo habló sobre los 23 millones contratados por PPS para edificar el CIS, Plataforma Audi y el Museo Internacional del Barroco, detallando que están contemplados en el gasto corriente de la federación para que se realice el pago de los mismos.
Dicha contratación de dicho recurso no está incluida en la deuda pública, la cual, afirmó, se redujo a 8 mil 400 millones de pesos, y que la administración de Mario Marín Torres heredó una deuda de casi 9 mil millones de pesos cuando la recibió de 3 mil millones de pesos.
En ese sentido, Gali Fayad mencionó que al ser un compromiso desde campaña y como acto de responsabilidad reiteró «no vamos a hacer ninguna obra en la que se contraiga deuda, ningún PPS, ninguna APP; vamos a trabajar con los recursos que nosotros tenemos, a pesar de que tenemos un gran colchón de la Secretaría de Hacienda».

Buscará más recursos
El mandatario estatal informó que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, lo felicitó por el inicio de su gestión y sostendrán su primera reunión para abordar programas agrarios.
Este día la reunión será con el Consejo Agropecuario en Ciudad de México donde, dijo, se lleva una carpeta de peticiones al estar el campo poblano en muy buenos lugares, por lo que solicitará mayores recursos para semillas, mototractores y cambios de cultivo.
Finalmente, dijo que se contará con una bolsa de trabajo para connacionales que sean deportados por haber incurrido en faltas menores y para personal que salgan de prisión con el objetivo de reinsertarlos a la sociedad.