Foto: Martha Aguila

El grupo parlamentario del PRD presentó en el Congreso del estado una iniciativa para que el dos por ciento de las plantillas labores de los ayuntamientos estén integradas por personas con discapacidad, a través de la adición de un segundo párrafo a la fracción XVII del Artículo 33 de la Ley Municipal del Estado de Tlaxcala, y este sector de la población cuente con la oportunidad de obtener un empleo en su localidad.

Durante la sesión de este jueves, el diputado local César Fredy Cuatecontzi realizó la primera lectura con proyecto de decreto y en la exposición de motivo explicó que las personas con algún tipo de discapacidad generalmente se encuentran excluidas para acceder a un empleo en la administración pública.

Aún más, son contados los casos de los gobiernos municipales o entidades de la administración pública que emplean a personas con discapacidad, quienes demuestran capacidad y responsabilidad en las actividades que les encomiendan.

Con base al censo de Población y Vivienda 2010 “Tabulados del Cuestionario Básico”, Tlaxcala tiene una población total con discapacidad de 39 mil 863 personas, de ellas, económicamente activos ocupados son 12 mil 30 personas; los económicamente activos desocupados 819 personas, los no económicamente activos 26 mil 859 personas y los que no especificaron 155.

En este sentido, informó que los discapacitados con alguna limitación para caminar son 21 mil 988, 11 mil 808 de ver;  5 mil 393 de escuchar, 3 mil ocho de hablar; 2 mil 291 de atender su cuidado personal; mil 589 de poner atención a aprender; 2 mil 734 mental y 2 mil 853 no especificado.

“Esta información nos refleja que las personas con discapacidad son personas económicamente activas, y que pueden desempeñar alguna actividad, que si bien tienen alguna limitación pero pueden ser y son económicamente activos y productivos”, acotó en el pleno.

Por lo que el legislador se pronunció para que en el marco del Centenario de la Constitución se armonice la legislación, con el objetivo de que las personas con discapacidad tengan igualdad de oportunidades de laborar en el gobierno municipal de su localidad.