Con el equinoccio de primavera nace también en este 2017 la fiesta cultural más importante para Santa Isabel Cholula, “Xouhpohuali”, la fiesta con la que daba inicio al ciclo prehispánico. Una tradición que la administración de Albino Espinoza Pantle rescata para las futuras generaciones.
Esta fiesta, coordinada por Stange Noe “Cayuqui” el padre del Huey Atlixcáyotl, se realizó el 21 de marzo como parte del equinoccio de primavera en el complejo cultural C’acatl propiedad del profesor Vidal Calvario Tepox, director de la escuela de nacional de danza del mismo nombre, el cual fue inaugurado este día con la presencia de Xochil Medina Ortiz, catedrática de Bellas Artes, quien a la vez recibió homenaje en el lugar. También se contó con la presencia de Rodolfo Muzquiz, decano de la escuela nacional de danza.
El evento que inicio cerca de las 14:00 horas del 21 de marzo contó con la participación del Coro Normalista y su Orquesta Sinfónica y diversas presentaciones con danzas de los estudiantes de la escuela C’acatl.
Es preciso señalar que aunque el espacio es privado, cada domingo a partir de este día de inauguración habrá presentaciones para que tanto isabeleños como turista puedan apreciar no solo el trabajo que realizan los estudiantes de este plantel, si no para admirar las bellas postales que regala el volcán Popocátepetl y la Ixtazihuatl.
Al respecto el presidente municipal Albino Espinoza Pantle manifestó que por parte de la administración que encabeza y ante el maravillo esfuerzo que el profesor Vidal Calvario Tepox ha puesto en la creación de esta explanada, se apoyara con la difusión del lugar para poder poner a Santa Isabel como un referente cultural obligado en esta Región.
“A nosotros como gobierno nos interesa promover la cultura y si aquí ya tenemos unas bases sentadas, vamos a promoverlas, porque como pudimos observar entre los grupos de danzantes a pequeños desde los cinco años y eso es lo que queremos que la juventud de Santa Isabel se integre a este tipo de acciones, por ello más adelante vamos a ver la posibilidad de poner una casa de cultura detrás de los que es la explanada para traer no solo danza si no muchos otros talleres más”, finalizó el edil.