En la 18 zona militar de Pachuca, el Ejército desarrolló una convivencia familiar y abrió las instalaciones para que el público en general pudiera ingresar y conocer el lugar, donde decenas de familias con sus niños pudieron observar las actividades que los militares realizan en su cuartel así como el equipamiento del que disponen.
El teniente coronel Alejandro García, vocero de la 18 zona militar, informó que el objetivo principal de este evento es que el público conozca a su Ejército, “este día se abren las puertas del campo militar para que cualquier persona que desee venir a visitarnos y conocer qué es lo que tenemos, el material con el que contamos, este día es el momento oportuno para hacerlo”.
Al ingreso, los visitantes comenzaron el recorrido en la avenida principal de la zona militar, donde se les explicaba en una mesa parte del armamento con que cuenta el ejército, y se les enseñaba el traje especial con el cual algunos oficiales desactivan explosivos.
Más adelante, un efectivo militar mostraba el equipamiento de cada soldado, así como vestimentas con camuflaje, donde a los niños se les pintaba la cara para camuflajearse, tal como lo hacen los soldados.
En dos lonas aledañas había un trío que interpretaba sones huastecas, al tiempo que en la otra carpa una banda militar ejecutaba melodías para deleite de los asistentes, que también pudieron conocer la disposición de la unidad militar y las actividades del voluntariado.
A los paseantes también se les permitía subirse a unos siete de vehículos militares, entre camionetas, camiones y hummers militares, donde se podían fotografiar.
A los niños les interesó mucho el adiestramiento pecho tierra que reciben los militares, y al final del recorrido se mostraba parte del plan DN3, con un puesto de hidratación para los visitantes.
Ante la buena respuesta de la población que se dio cita por decenas al campo militar, el vocero castrense Alejandro García dijo que los comentarios de la gente fueron excelentes, pues la gente estaba muy contenta y muy sorprendida de que no sabían ni se imaginaban que iban a encontrar en la 18 zona militar.
“Ellos pensaban que nada más es lo que ven de la puerta y ya, pero ya cuando entraron y empezaron a ver diferentes módulos, la banda de música, un trío que teníamos por aquí, y todas las actividades que vieron, les gustaron mucho”.
García invitó de nueva cuenta a la población para que en el mes de agosto se dé cita en las instalaciones de la 18 zona militar, ya que van a tener un evento como este.
El militar negó que esta convivencia con la población se dé en el marco de algunos señalamientos que se han hecho al Ejército mexicano, ya que este programa la Secretaría de la Defensa Nacional lo había implementado a nivel nacional en todos los campos militares en diferentes fechas, “y sí, es para tener más acercamiento con la población”.
“El objetivo principal es que nos conozcan, que vean lo que tenemos, fomentar la actividad física y la convivencia familiar”.
García expresó a nombre del Ejército el agradecimiento a la población por su visita, pues notaron la satisfacción que los niños y las personas les externaban a su salida del evento. “Aquí se mostró el lado humano del militar”, concluyó.