Coinciden legisladores  de los diferentes grupos políticos en el Congreso local, en que las reformas y adiciones a diversos Artículos de la Ley de Educación para el Estado, representan avances significativos para mejorar la calidad educativa en el estado en una total equidad de género para los menores en todo el estado.

Al respecto  el diputado local del Partido Encuentro Social, Daniel Andrade Zurutuza, las nuevas reformas y adiciones a la Ley de Educación, además de garantizar la equidad en la educación, y de promover las artesanías, se garantizará el acceso de agua potable para los menores en el estado ya que se trata de que las acciones sean integrales con la salud de los infantes.

La reforma a la fracción XXIV del artículo 40 de la Ley de Educación establece que se garantizará el cumplimiento de la equidad en la educación, la autoridad educativa estatal y municipal promoverá que los planteles de educación pública cuenten con la infraestructura física educativa básica de energía eléctrica, agua potable e instalaciones hidrosanitarias funcionales necesarias para estudiantes”.

Por su parte el legislador local del grupo parlamentario del Partido Verde Ecologista de México Luis Alberto Marroquín Morato, señaló que el bienestar de los estudiantes es y debe ser en todo momento una premisa por lo que se debe actuar para que los estudiantes de nivel básico cuenten con las normas elementales de atención, entre las que destaca el contar con el agua potable suficiente y de calidad en el interior de las planteles de todo el estado.

Es por eso que la esencia de la propuesta, fue  de tener  que dotar de agua potable a las escuelas se está garantizando a los usuarios el acceso al vital líquido en igualdad de condiciones, lo que al mismo tiempo conlleva a que se garantiza su salud en ese sentido y de que las medidas sanitarias serán permanentes”.

Por último el diputado local de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional,

Miguel Ángel Uribe Vázquez manifestó que otro de los aspectos que aprobaron en dicha ley, es que se pretende establecer dentro del modelo educativo de la entidad, el impulso de las artesanías y escuelas de calidad.