Foto: Archivo/Síntesis
Con la llegada de las temperaturas de calor también se presenta la proliferación de enfermedades del aparato digestivo debido a diversos factores, situación que en Tlaxcala ha dejado más de 48 mil casos de diferentes enfermedades.
De acuerdo datos de la Secretaría de Salud federal con corte al nueve de abril, en Tlaxcala la presencia de enfermedades infecciosas y parasitarias del aparato digestivo ha sido una de las más bajas del país, aunque sí se registra una tendencia al alza.
En total, son 48 mil 348 casos contabilizados en Tlaxcala de quince diferentes padecimientos que ubica la Secretaría de Salud federal en su lista.
Entre las enfermedades destacan: cólera, fiebre tifoidea, fiebre paratifoidea, salmonelosis, shigelosis, infecciones intestinales por otros organismos, intoxicación alimentaria bacteriana.
También enlista a la amebiasis intestinal, absceso hepático amebiano, infecciones intestinales por protozoarios, giardiasis, helmintiasis, ascariasis, y enterobiasis.
Son las enfermedades infecciosas intestinales las que registran el mayor número de casos en Tlaxcala, con un total de 24 mil casos. En contraste, respecto a la incidencia de cólera, el estado no registra un solo caso.
La información epidemiológica se integra la incidencia de diversos accidentes: peatón lesionado, accidentes de transporte, mordeduras de perro, otros mamíferos y serpientes, violencia intrafamiliar, y heridas por arma de fuego o punzocortantes.
Por este catálogo, Tlaxcala tiene un total de 437 casos, siendo las mordeduras de perro las de mayor incidencia con un total de 214.
Las heridas por arma de fuego o punzocortantes registran 34 casos, y por violencia intrafamiliar son 91 incidencias.
El reporte corresponde a la semana número trece de vigilancia epidemiológica que transcurrió del 26 de marzo al uno de abril.