La Comisión Nacional Forestal (Conafor) entregó los primeros dos certificados de manejo sustentable de recursos naturales en mil 470 hectáreas de un total de 76 mil que existen en el estado.
El ejido de Acopinalco del Peñón en el municipio de Tlaxco y el centro ecoturístico Piedra Canteada en Nanacamilpa, son los primeros lugares en el estado con certificados forestales, el primero de índole internacional y el segundo nacional de acuerdo con la Conafor.
Durante el evento realizado en Piedra Canteada, la delegada de Conafor, Gisela Lucero Zepeda, anunció que este lugar cumple la Norma Mexicana AA-143-SCFI-2008, que permite evaluar el desempeño de las actividades forestales a través de estándares que consideran aspectos ambientales, económicos y sociales.
Destacó que en el estado, cinco municipios albergan el 49.1 por ciento de la zona boscosa de la entidad con 37 mil 614 hectáreas: Tlaxco, Calpulalpan, Huamantla, Españita y Nanacamilpa.
La mayor parte de estas comunas cuentan con centros ecoturísticos, toda vez que Nanacamilpa alberga el Santuario de la Luciérnaga, pero solamente Piedra Canteada ha cumplido con esta certificación.
Esta situación permitirá al centro ecoturístico hacer uso de la Marca “México Bosque Sustentable” que le permitirá utilizar este sello en facturas, empaques y publicidad, así como en la promoción comercial de sus productos forestales.
Pese a que existen otros centros que han sido invitados, hasta el momento no han decidido participar, situación que sería de gran beneficio para que el bosque tenga capacidad de regeneración.
Los propietarios de cantidades considerables de bosque pueden acceder a esta norma después de reunir 32 requisitos y la Conafor podría subsidiar el costo de la misma que oscila los 100 mil pesos.
Elizabeth Munive Martínez, responsable del departamento de producción, indicó que muchos ejidos como: San Felipe Hidalgo, San José Nanacamilpa, Miguel Lira y Ortega, así como Benito Juárez reúnen las características por la cantidad de hectáreas que albergan, pero no se han acercado.
Uno de los requisitos para obtener el certificado es el trato especial en el manejo del fuego, por lo que la región cuenta con 40 combatientes de la brigada oficial de Conafor, la brigada rural del municipio entre otras, lo que ha permitido un bajo número de incendios.