Diputadas federales del grupo legislativo del PRI en el Congreso de la Unión, encabezaron el acto de inauguración de la pavimentación asfáltica, así como guarniciones y banquetas en la localidad de Atempa municipio de Tizayuca, donde se afirmó que se beneficiará a más de 97 mil personas  y visitantes.

Al respecto la diputada federal Erika Rodríguez Hernández, dio a conocer que las y los legisladores federales fueron los gestores de los recursos económicos por alrededor de  dos millones 967 mil pesos que se invirtieron en dichas obras que ya fueron terminadas y con el acto inaugural quedan al servicio de los habitantes de la región principalmente para los visitantes al Ecoparque de dicha localidad.

Al mismo tiempo Rodríguez Hernández, reconoció la participación del gobierno del estado que encabeza Omar Fayad Meneses, para la realización de estas acciones que aseguró son en respuesta a una de las principales demandas de los vecinos de esa región del estado y Tizayuca, quienes dijo que demandaban mejores condiciones de acceso al Ecoparque, que les ha abierto las posibilidades de fuentes de empleo.

Debemos destacar que en la planeación y ejecución de obras públicas de valor para la gente, cada poder hace su parte y desde el Legislativo fueron gestionados los dos millones 967 mil pesos que costó esta etapa de obra pública en Tizayuca y desde el Ejecutivo se materializó el proyecto, toda vez que se  trata de un proceso gradual que se articula y camina con fluidez”.

Luego de referir que en la inauguración de las obras acudieron la diputada federal María Gloria Hernández Madrid y el presidente municipal de dicha demarcación Gabriel García Rojas, la legisladora federal señaló que toda obra pública también juega un papel importante en el proceso de avance de los derechos humanos de las mujeres y los hombres porque lleva los beneficios tangibles al espacio público donde se desarrolla su quehacer en el día con día.

Cabe mencionar que la obra consta de 302 metros lineales de banquetas de un metro de ancho y ocho centímetros de espesor,  así como de seis mil 99 metros cuadrados de pavimento asfáltico, que fueron posibles con recursos provinieron del Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal.