Apan.- En espera de que el próximo año sea mejor en cuanto a presupuesto para instancias como la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), como resultado de los recortes presupuestales, se han pasado para el 2018 algunos de los proyectos que se tenían para el 2017.
Así lo dio a conocer la titular de la CDI en el país Nubia Mayorga Delgado, en visita por la región del Altiplano Hidalguense, donde reconoció que debido a las condiciones de la disminución de recursos económicos para la dependencia a su cargo, se ha tenido que hacer un replanteamiento de algunas de sus metas y proyectos y dejarlas para el próximo año.
“Debemos decir que como en toda dependencia donde se dieron recortes a los presupuestos en la CDI, también se dieron y lo que sucedió fue que al menos en el estado de Hidalgo el recorte no fue grande y lo que ha pasado como resultado de la falta de recursos, es que algunas de las metas en su caso obras las vamos a pasar para el 2018”.
Así también la funcionaria federal manifestó que hay aspectos como es el caso de la preservación de la planta del maguey y la producción del pulque que van a tener un impulso importante por lo que representan históricamente no solamente sino para el país como es la producción del pulque y los derivados de la planta de maguey en regiones como el altiplano.
“Lo que queremos hacer como parte del rescate y preservación de las culturas indígenas en el país, es como aquí en el estado, donde sabemos que ha sido y es el mayor productor de pulque, lo que vamos hacer a partir de este año, es conocer la historia de cómo se elabora esta bebida dese la prehistoria y que tomó auge en el porfiriato, además de que se trata de apoyar a los artesanos que no tienen otra forma de ingresos”.
De igual manera la funcionaria federal declinó en dar a conocer cantidades para la preservación de la planta de maguey no solamente en el altiplano hidalguense sino en general.
“No quiero dar una cantidad porque todavía son pocos en estos momentos lo que se dedican aún a la producción del pulque, pero lo dejamos abierto sobre todo para apoyar al estado de Hidalgo”.