Atlixco. El mayor problema al que se enfrentan los adolescentes poblanos en la actualidad son los embarazos a temprana edad, ya que en esta en la entidad se registra que al menos el 50 por ciento de las jóvenes entre los 12 y 17 años se embarazan, declaró la presidenta de Consejo de Pediatría del Estado de Puebla, Elizabeth Ruiz Gutiérrez, señaló en entrevista con Síntesis.
Posteriormente está el aumento considerable del consumo de drogas, seguido del suicidio y el bullying, todo lo anterior especificó se debe a la desatención de los padres de familia, a la soledad en la que se ven inmersos los niños de hoy, cuando los dejan encerrados en casa con la televisión o el internet como única compañía porque los padres deben salir a trabajar.
Por ello la pediatra hizo un llamado a las madres principalmente a no desatender a los menores, a dedicarles tiempo de calidad, se dijo consciente de que en la actualidad es casi imposible que la mamás dejen de salir a trabajar, pero pidió que el tiempo que puedan ofrecerle a sus hijos compense la ausencia y los ayude a entablar una relación de confianza para que los pequeños no sean presas ni de drogas ni de gente que les quiera hacer daño.
“La escuela no suple el hogar, los maestros también tiene hijos, ellos van y cumplen su horario de labor, en la escuela les ofrecen conocimientos, no se les da amor ni confianza ni valores, eso es en casa, por ello no se puede pensar en las instituciones de educación como el refugio seguro para los hijos que viven en soledad”, apuntó la presidenta del consejo de pediatría en Puebla.
Por ello invito a padres y adolescentes a buscar ayuda, existen diversas instancias a niveles municipales, estatales para apoyarse y sacar adelante a los muchachos, como el DIF, consejeros escolares, consejeros espirituales sus médicos de confianza: “en fin alguien que les signifique un liderazgo para poder pedir consejo y ayuda, si los padres solos no pueden con alguna situación que presenten sus hijos no deben quedarse con las manos cruzadas, apuntó.
Esto en el marco del Segundo Foro Nacional del Adolescente, Salud Bio-Social del Adolescente, que tiene como propósito de fomentar el dialogo con los jóvenes para orientarlos y mejorar su desarrollo en esta etapa, el cual es organizado por coordinación con el Colegio de Pediatría del Estado de Puebla y que se realiza en Atlixco hoy jueves 18 y mañana viernes 19 de mayo.
Durante este encuentro de especialistas y jóvenes se informó que México es el país, por lo menos en américa latina, que más invierte en educación y que obtienen los peores resultados en el tema, indicó el médico pediatra Enrique Dulanto Gutiérrez, miembro de la Academia de Pediatría en México, invitado especial para el segundo foro.
Y lo anterior lo tomo como referencia para invitar a los adolescentes presentes en el foro a no abandonar la escuela ya qué aseguró cada uno de esos jóvenes le cuesta en educación a México cerca de siete mil 500 pesos mensuales.
“Esta cifra es algo que el gobierno no dice, y yo creo que está mal que no se diga, porque los jóvenes y los padres no valoran este esfuerzo, muchachos México les está regalando la educación no la desaprovechen sigan con sus estudios, esfuércense, no por sacar 10, no, el 10 demuestra que son buenos estudiantes esfuércense por salir adelante por tener un proyecto de vida y para ello necesitan los conocimientos que da la escuela no la desperdicien”, señaló el pediatra.
El doctor de origen yucateco pero crecido en Puebla ofreció la conferencia específica denominada Proyecto de Vida, en donde busco incentivar a los adolescentes presentes a no aburrirse en esta vida, a provechar su inteligencia, a ser dedicados en sus labores escolares, así como a cuidar su salud haciendo ejercicio.
Enrique Dulanto, invitó a la juventud a apropiarse de mucha información que vale la pena, pues como jóvenes existen muchas cosas que hacer, cosas más importantes que aquellas que los medios de comunicación les hacen creer que es el momento de hacerlas, por esta razón mostró su interés en una juventud sana, guiándolos a través de la experiencia para desarrollar su capacidad de comunicación y voluntad para un proyecto de vida.
Finalmente durante el acto protocolario de inauguración el edil José Luis Galeazzi Berra mostró su interés en el desarrollo y atención de la juventud, dando expansión a este tipo de eventos que mejoran la calidad de vida de los adolescentes.
Es preciso señalar que a decir del alcalde este foro ha evolucionado de ser una convención de expertos a ser un encuentro donde todos aprendemos, y principalmente ser un espacio donde se brinde apoyo para resolver dudas e inquietudes que se viven en esta etapa.
José Luis Martínez Oropeza, consejero de certificación de medicina general en Atlixco, indicó que este espacio tiene a fin generar y promover un modelo de educación en el adolescente, para brindar mejor atención, cuidado, apoyo y acompañamiento que pueda tener el adolescente, pues es la etapa para encontrar y saber .