Legisladoras de los diferentes grupos parlamentarios en el Congreso del Estado, presentaron cuatro iniciativas de reforma entre las que destacan las relacionadas a garantizar que la población pueda acceder a los mecanismos de transparencia y acceso a la información pública municipal, y privilegiar la protección de los recursos naturales no renovables y el uso racional de los renovables.
La primera de las propuestas fue presentada por la legisladora local del PRI por el distrito de Tizayuca, Ana Leticia Cuatepotzo Pérez, quien manifestó que su propuesta es para reformar el artículo 26, 67 y adicionar la fracción V al artículo 18 para recorrer la subsecuente y el inciso aa) a la fracción I del artículo 56 de la Ley Orgánica Municipal del Estado, para garantizar que la población pueda acceder a los mecanismos de transparencia y acceso a la información pública municipal.
“La presente iniciativa busca incorporar la transparencia como derecho de los habitantes del municipio acceder a los mecanismos de trasparencia municipales, también se establece como facultad del ayuntamiento vigilar y promover las obligaciones en materia de transparencia y acceso a la información pública”.
Con relación a la protección de los recursos naturales no renovables y el uso racional de los renovables, en tribuna la legisladora del mismo partido Mayka Ortega Eguiluz, señaló que se trata de la protección de los recursos naturales no renovables y el uso racional de los renovables.
“Asimismo, para el caso de un desarrollo urbano habitacional y comercial, derivado del industrial, deberá evitarse se mezcle con el industrial, debiendo quedar accesibles a los Desarrollos Industriales, pero sin poner en riesgo o provocar un daño, a la salud de las personas”.
Por su parte la legisladora del PAN Mariana Bautista de Jesús, presentó una iniciativa para crear la Ley de Declaración, Salvaguarda y Difusión del Patrimonio Cultural para el Estado de Hidalgo, que busca atender la relevancia del reconocimiento, y protección de cualquier manifestación material o inmaterial de Patrimonio Cultural de la entidad.
“Esta iniciativa, tiene como propósito actualizar la norma jurídica para otorgar facultades a los gobiernos estatal y municipal, que les permitan regular de manera ordenada lo referente al patrimonio cultural, y establecer planes, políticas y programas sistematizados en la materia”.
Por último la diputada local del tricolor Marcela Vieyra Alamilla, presentó una iniciativa para reformar el artículo 9 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo, con la finalidad de armonizar la normativa local con las disposiciones legales a nivel federal respecto a la justicia cotidiana.