El delegado en Hidalgo de la Secretaría de Gobernación, Homero Galeana Chupín, señaló que desde el día 5 de mayo se aumentaron los operativos de la PGR, Hacienda y el Ejército para combatir el robo de combustible en la entidad.
Ante los problemas surgidos en oleoductos de Pemex, el combate al robo de combustibles se está haciendo frontalmente y se incrementó a partir del 5 de mayo, cuando el presidente Enrique Peña Nieto ordenó que la Procuraduría General de la República (PGR), Hacienda y el Ejército incrementaran sus operativos.
Apuntó que en Hidalgo se está abatiendo todos los días, con aseguramientos tanto de personas que se dedican al robo de combustible, como vehículos y contenedores.
“Se catean lugares, se cierran válvulas y se presentan personas que presuntamente cometieron delitos a la PGR, esta es una lucha diaria y va a continuar el tiempo que sea necesario hasta terminar con este ilícito”.
El delegado reconoció que sí ha habido incremento en el robo de combustible, ya que en los últimos años ha sido notorio, aunque también dijo que en las últimas semanas se ha incrementado en todo el país el decomiso de combustible, el aseguramiento de personas que cometen el robo y el control de las tomas clandestinas.
Interrogado sobre si Hidalgo es un foco rojo, consideró que es un asunto que lastima a la economía del país, lastima al sistema de seguridad pública y está generando problemas sociales en las localidades donde se comete el robo de hidrocarburos, pero que de ninguna manera puede trastocar la paz social de Hidalgo, “está en control y va a seguir en control y se va a terminar con ese ilícito”.
Los ayuntamientos están colaborando, dijo, pues hay gran número de municipios por donde pasan los ductos que tienen una coordinación estrecha con el gobierno del estado como con las fuerzas federales.
“Los municipios han mostrado total disposición para apoyar con todos los operativos que se organizan”.
Las zonas afectadas es por donde pasan los ductos, que salen de la refinería y van a México, al Edomex, pero todas las zonas están vigilándose, y no se tiene un área muy particular, “por supuesto que sí se sabe qué municipios tenemos y lo saben”.
Sin precisar si hay crimen organizado, Galeana apuntó que para ellos sólo son delincuentes que tienen que ser puestos a disposición de la PGR, por lo que van a combatir el robo a combustible sin importar quién sea, venga de donde venga.